El pasado jueves 4 de mayo,El Jardín Botánico de Quito (JBQ) y la Asociación de Bonsái de Quito (ABQ), se juntaron para inaugurar la exhibición permanente de Bonsái en el Jardín Botánico de Quito: elPrimer Museo Vivo del País. Este espacio es un pabellón semi-cubierto de bambú, que exhibirá alrededor de 200 árboles, algunos de hasta 50 años de edad, de varias especies. Será, sin lugar a dudas, la mejor representación de este arte a nivel nacional en un espacio de uso público.
El Jardín Botánico de Quito (JBQ) y la Asociación de Bonsái de Quito han sido anfitriones, en seis ocasiones de exhibiciones temporales y cuatro seminarios internacionales de Bonsái. Estas exposiciones se han caracterizado por la belleza de sus árboles, sobre todo por su diseño, estilo y calidad de los ejemplares.
El JBQ, ubicado en el corazón de la ciudad, representa un paisaje urbano de identidad, donde el Pabellón Bonsái tiene un lugar muy especial, pues se ha ubicado en la zona de expansión, hacia el nuevo bulevar de las Flores.
La inauguración de este museo natural fue acompañada del II Concurso Nacional de se realizará del 05 al 28 de mayo de 2017.
Acerca de Quito
En el año 1978, Quito fue nombrada por la UNESCO como Primera Patrimonio Cultural de la Humanidad. Este destino boyante de América del Sur representa una combinación única entre lo antiguo y lo moderno, ofreciendo a los viajeros una joya que cuenta con una cultura auténtica, rica en tradiciones indígenas e hispanas. Quito brinda una sabrosa escena gastronómica que ofrece especialidades locales e internacionales, además cuenta con diversidad de hoteles, teatros y museos.
La capital de Ecuador, además de su zona moderna y urbana, está rodeada de paisajes andinos y atractivos naturales como: el Bosque Nublado, montañas, lagunas y páramos, con diversidad de ecosistemas que se ubican entre los 500 msnm a los 4200 msnm.
Para más información sobre el destino, por favor visita www.quito.com.ec
Síguenos en redes sociales en:
Facebook: QuitoTurismoEC
Twitter: @VisitaQuito
Instagram: @QuitoTurismo
YouTube: VisitaQuito
Flickr: QuitoTurismo