Entre las principales novedades de la 36º Fiesta Nacional de la Yerba Mate además de la presencia del cantante venezolano Carlos Baute, figuran el desfile de reinas en carrozas con paquetes de yerba en el sector interno del predio e sábado 4, la presencia del padre Julián Zini con su Misa Criolla y el festival de doma y jineteada el domingo 5 de octubre.
El arquitecto Alberto “Tito” Vialey, presidente de la comisión organizadora en declaraciones al programa “Pulso Urbano” que se emite por FM Universo (106.1) señaló que “existe un fuerte demanda por entradas para ver a Carlos Baute el sábado 4 de octubre en el escenario principal de la fiesta.” En este sentido recordó que las entradas se encuentran en la Casa del Mate y la Municipalidad de Apóstoles, como también próximamente en Mbareté Viajes de Leandro N. Alem.
Vialey informó que se lanzaron a la venta 3 mil entradas, divididas en 500 butacas numeradas a 200 pesos y 2.500 asientos a 150 pesos, pero aclaró que “excepto para ver a Baute, el resto es totalmente libre y gratuito durante todos los días del evento.”

El miércoles 1º de octubre a las 18 horas se realizará la apertura del predio de la Expo Yerba, La Chacriña y el Parque Centenario, para apreciar la exposición agro ganadero. Ese día será la Noche Tropical con la actuación de grupos locales, regionales y el cierre a cargo del grupo Los Chaques.
El jueves 2 de octubre, día de la Integración Cultural con la participación de grupos de Corrientes, el grupo musical Amán de Buenos Aires y San Marino de Brasil.

El sábado 4 de octubre se llevará a cabo el Almuerzo del Tarefero, con la presencia de más mil trabajadores primarios de la provincia. A las 19 horas se realizará el desfile de reinas en carrozas de paquetes de yerba mate, por primera vez en el interior del predio, con salida en el arco de acceso de la Expo Yerba, pasando por La Chacriña y llegada al Parque Centenario. Ese día actuarán el Ballet Folklórico de la Provincia de Formosa, grupos musicales locales y regionales, elección de la reina nacional e internacional de la yerba mate. El cierre será con el recital del cantante venezolano Carlos Baute.
