
El programa, a desarrollarse los días 26 y 27 de septiembre, anuncia una apertura que el mencionado jefe comunal compartirá con la directora del ITEP 2, Liliana Kozlowski. El jueves 26, el subsecretario de Ecoturismo de la provincia de Misiones, presentará “El camino de los Jesuitas”, nuevo producto turístico desarrollado desde su gestión y firmará con los organizadores del Congreso un acuerdo de cooperación interinstitucional.

Día festivo
El 27, además de celebrarse el Día Mundial del Turismo, se recordará con un acto el 136º aniversario de la refundación de esta histórica localidad ubicada 90 km al Norte de la capital provincial. Se prevé una exposición de antigüedades y una muestra de la producción de los feriantes locales en el predio del polideportivo “Adelio Suárez”.
A media mañana, el investigador del CONICET, Daniel Loponte, miembro del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, expondrá sobre «Arqueología de Misiones, Trabajos en El Remanso, Corpus». Luego será el turno de la subsecretaria de Turismo de Misiones, Graciela Yamaguchi, quien presentará el tema “Camping Glam”, o “glamping”, una nueva modalidad de alojamiento en contacto con la naturaleza.
Avances notorios
Por la tarde, luego de una ponencia sobre la “Puesta en valor de la Reducción de Corpus Christhi”, se propone una recorrida por la Misión de Corpus Christi, uno de los primeros asentamientos misioneros fundado en 1622 por el jesuita Roque González de Santa Cruz, cuyos trabajos de restauración avanzaron notoriamente en los últimos meses.
Por más información, comunicarse con: Lic. Graciela Juliana Lorenzo (0376) 154224571