Continuando con la gestión en pos del fortalecimiento y creación de nuevas cámaras provinciales, la CAT encabezó una nueva reunión tendiente a la próxima creación de la Cámara de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, realizada en Mar del Plata, con la presencia de un importante número de directivos y representantes del sector privado de distintos destinos bonaerenses.
Durante el encuentro, el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, expresó ante los representantes del sector privado de Mar del Plata, Necochea, Miramar, La Plata y Zona de influencia, Tandil, Pehuajó, San Antonio de Areco, Bahia Blanca, Lujan, Zárate, Tigre , Mar de las Pampas, Villa Gesell, Pinamar, San Clemente, La Plata y Miramar, la satisfacción por los avances que se han venido cristalizando a través de reuniones previas, y la importancia de lograr plasmar en una entidad la representatividad de los múltiples destinos y regiones de una de las provincias que mayor movimiento turístico interno ofrece, tanto en términos receptivos como emisivos .
También, durante la reunión se definió la comisión de trabajo que, apenas finalizado el encuentro, empezó a trabajar en los detalles estatutarios que permitirán avanzar hacia la firma del Acta Constitutiva, en la próxima reunión dispuesta para el 17 de diciembre.
En efecto, Vidal expresó en su mensaje al sector privado que “luego de estar reunida con las autoridades de la CAT, quiero transmitir que tenemos muchas expectativas de trabajar en conjunto, y desarrollar oportunidades en los distintos destinos de la provincia, aprovechando la nueva tendencia de viajes cortos a lo largo del año. Al mismo tiempo, compartir las mejores expectativas para la temporada de verano que se viene, sobre la que hoy ya estamos trabajando junto al Ministro Granados y Cristian Ritondo en el Operativo Sol para acompañar a nuestros turistas de la mejor manera”.
El encuentro tuvo lugar en el Hotel Spa República, de Mar del Plata, y el Presidente de la CAT contó con el acompañamiento de su Vicepresidente, Willie Paats, su Secretario, Horacio Reppucci y el presidente de FDECATUR, Mario Peña. Además de los representantes de las regiones mencionadas, participó también Aerolíneas Argentinas y directivos de entidades sectoriales como CELADI, AOCA, FEHGRA, FAEVYT, CATC, y AHT
Fotos y fuente: Eduardo Ceccotti, Responsable de Comunicación de CAT.