Bariloche, Córdoba, Ushuaia e Iguazú fueron los destinos nacionales con más pasajeros durante enero 2015.
Estos números que demuestran la recuperación de Aerolíneas Argentinas; pero también que cada vez más argentinos viajan en avión» sostuvo el Presidente de AR.
La Presidente Cristina Fernandez de Kirchner destacó la importancia de los vuelos entre provincias sin pasar por Bs.As. Aerolíneas Argentinas ya tiene 20 tramos interprovinciales.
El corredor Federal Norte conecta Rosario, Iguazú, Mendoza, Tucumán, Salta, Jujuy y Córdoba, sin pasar por Bs.As. El corredor Federal Sur: otra red que integra los principales destinos del sur, todos con gran cantidad de pasajeros y el Corredor Petrolero, una gran apuesta que hizo aerolíneas hace 2 años.

Cada vez más cerca el nuevo Airbus 330-200.
Ya está pintado con los colores de la empresa el avión que marca otro hecho histórico en Aerolíneas Argentinas.

Un Airbus 330-200 OKm llega directo de fábrica y se incorpora a la flota en febrero. Este avión no sólo genera una mayor eficiencia en los costos (menos combustible), sino que también ofrece mayor confort a bordo. Con la llegada del Airbus 330-200 0km Aerolíneas alcanza la cifra de 70 aviones operativos.
Verano de emociones.
En la base naval de Mar Del Plata, podes acercar a compartir la experiencia Aerolíneas Argentinas. Mar del Plata es una de las ciudades más elegidas por los argentinos, por eso la empresa duplicó para la temporada la cantidad de vuelos desde Bs As a «la feliz» como se la conoce turísticamente. Cuenta con 35 vuelos semanales directos. Es destacable señalar que cuando Aerolíneas era privada volaba una vez por día.
