El Parque Nacional Iguazú culminó el 2014 con 1.188.563 visitantes, una cifra que lo ubica por encima del millón de turistas por quinto año consecutivo, y lo consolida como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
Ese número de visitantes estuvo integrado por un 56% de argentinos, un 14% de turistas del Mercosur (brasileños, uruguayos, paraguayos y venezolanos) y un 30% de extranjeros fuera del Mercosur, entre los cuales los mayores contingentes provinieron de Estados Unidos, Francia, Alemania, España y Japón.

Este atractivo natural, único en lo mundo, quedó deshabilitado luego de la crecida del río los días 8 y 9 de junio de 2014, cuando el caudal subió de 1.500 m3 habituales a 47.000 m3 por hora. El incremento del caudal, enorme y nunca antes registrado, desmontó 76 de los 80 tramos de esa pasarela, cada uno de los cuales tiene un peso de 4 toneladas.

Turistas de la Argentina y de todo el mundo recibieron el año 2015 contemplando el impresionante murallón de agua de la Garganta del Diablo, con un Parque Nacional a pleno, con todos sus servicios habilitados, y con la expectativa de una temporada de verano inigualable. El día 01 de enero del nuevo año 3.721 personas visitaron el Parque, un 13% más que en el primer día de 2014, en una jornada de mucho calor que hizo del contacto con la selva y con el agua el placer de todos sus visitantes.
A la alegría por la recuperación del paseo a la Garganta, y al clima festivo típico del comienzo de un nuevo año, se les suma un acontecimiento de inusual belleza: los Paseos a la Luz de la Luna Llena que se llevarán a cabo desde el 02 al 06 de enero, partiendo con el Tren Ecológico desde la Estación Central del Parque hasta el Circuito Superior de las Cataratas, en una travesía nocturna que se sumerge en los sonidos y los aromas de la selva misionera.