La leyenda de la salamanca es general en toda la Provincia de Santiago del Estero. No hay apenas lugar, donde la gente no crea ver o sospeche la existencia de una salamanca. Según la leyenda la Salamanca es un lugar diabólico, donde el «supay» enseña sus artes, donde las brujas …
Read More »El lunfardo
¿Por qué no es un idioma? El lunfardo es una de las características más notables del habla de los habitantes de Buenos Aires. Es común asociar su uso a las letras del tango, por ello se lo llama el idioma del tango argentino. Pero el lunfardo no puede considerarse un …
Read More »Museo de mitos y leyendas Casa Duende en Tafí del Valle, Tucumán
En Tafi del Valle, a tan sólo 7 kilómetros del centro de la ciudad de Tucumán se encuentra esta institución que exhibe el patrimonio cultural de los antiguos habitantes de la región. Al ingresar al famoso y deslumbrante Museo de Mitos y Leyendas Casa Duende, descubrimos muchos personajes míticos, leyendas …
Read More »¿Qué podemos hacer por nuestro Patrimonio Intangible?
Según la UNESCO, el Patrimonio Intangible es “el conjunto de obras colectivas que emanan de una cultura y se basa en la tradición, se transmiten oralmente o mediante gestos y se modifican con el transcurso del tiempo a través de n proceso de recreación colectiva. Ejemplo de ellas son las …
Read More »Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco
MITOS URBANOS Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco Es el lugar más encantado de Buenos Aires. El edificio de estilo neocolonial –el Palacio Noel– se construye en 1920 y funciona como Museo desde 1937. Las impresionantes colecciones de platería de Potosí, las hieráticas figuras jesuíticas, los retratos de difuntos –en …
Read More »