
El particular proyecto surgió a partir de una iniciativa de los titulares de “Yellow Submarine S.A.”, Tinio Resnik y Julitte Decré, quienes soñaron con una embarcación que permitiera a los turistas ver a los cetaceos desde otra perspectiva, como si estuvieran buceando.
La sociedad realizó una millonaria inversión en la construcción de esta embarcación que tiene 15 metros de eslora y 4 metros de manga, impulsada por dos motores fuera de borda de 50hp cada uno y tendrá una capacidad de transportar a 35 pasajeros por viaje, con una tripulación mínima de 2 personas.
La nave operará en el avistaje de ballenas en Península Valdés recién a partir de 2014, aunque se espera que durante el verano realice distintas salidas a modo de prueba en aguas del Golfo Nuevo, donde tendrá su base.
Este tipo de embarcaciones existen en otras partes del mundo, pero nunca se había construido una en la Argentina. La idea original era importarla, pero finalmente confiaron en el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. para concretar el proyecto.

FOTO PORTADA: La embarcación posee 15,37 metros de eslora y una manga máxima de 4 metros.
Fotos: www.elretratodehoy.com.ar