Sentí Argentina

“Códigos”, una campaña que nace de entender que no hay una sola forma de vivir el aeropuerto.

Con la campaña “Códigos”, la compañía renovó su comunicación y pone el foco en los diferentes tipos de pasajeros y las distintas formas de vivir el paso por sus aeropuertos.


Aeropuertos Argentina presentó su nueva campaña de publicidad basada en el concepto “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, una propuesta que busca conectar los pasajeros desde un lugar más humano, emocional y cotidiano.

Cada persona vive el aeropuerto a su manera: para algunos es una pausa, para otros el inicio de una aventura, un reencuentro, una sorpresa. Hay quienes lo disfrutan como un paseo, quienes van a comer algo rico, quienes lo viven con emoción o simplemente lo usan para descansar.

Esta variedad de experiencias inspiró la creación de la campaña, titulada “Códigos”, que toma como punto de partida los códigos IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo, por sus siglas en inglés).

Estos son abreviaciones de tres letras con los que se identifica a cada aeropuerto en el mundo, como por ejemplo EZE (Aeropuerto de Ezeiza) o AEP (Aeroparque Jorge Newbery).

Partiendo de este concepto, Aeropuertos Argentina creó códigos personalizados de tres letras para identificar los distintos estilos de pasajeros, según cómo vive cada uno su experiencia. Por ejemplo, ZEN, para quienes disfrutan de llegar con tiempo y vivir la experiencia con tranquilidad; RIE, para quienes comparten momentos felices en familia; o REY para quienes aprovechan al máximo la exclusividad de las salas vip.

La campaña busca trascender los códigos formales de los 35 aeropuertos que administra Aeropuertos Argentina, y crear un vínculo más cercano con los distintos públicos, dándole voz a todas las formas de vivir el aeropuerto, al mismo tiempo que resalta todos los servicios que ofrece la compañía.

Para esto, la difusión se lleva a cabo a través de un conjunto integral de medios, incluyendo sistemas de medios TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales.

Esta comunicación pone el foco en los distintos perfiles de las personas que pasan por los aeropuertos y sus experiencias, mostrando cómo los servicios se integran naturalmente en el recorrido de cada pasajero, desde el acceso a la conectividad gratuita y los locales comerciales, hasta la asistencia personalizada, la tienda digital y los espacios de descanso exclusivos, entre otros.

La campaña, filmada en Ezeiza, Aeroparque y el aeropuerto de Bariloche, reafirma el compromiso de Aeropuertos Argentina de ofrecer una experiencia de viaje cada vez más cercana, personalizada y accesible para todos.

Acerca de Aeropuertos Argentina
Aeropuertos Argentina nació en el año 1998 como AA2000 con el objetivo de desarrollar y operar terminales aéreas en el país, constituyéndose en uno de los mayores administradores privados del
mundo con 35 aeropuertos en operación.

Hoy cuenta con más de 2700 empleados que trabajan con el objetivo de cumplir con los más altos
estándares internacionales de calidad en servicios y en seguridad, los 365 días del año. Es una de
las 20 mejores empresas para trabajar en Argentina según el ranking de Great Place to Work,
autoridad mundial en cultura organizacional.

Desde el inicio de la concesión realizó obras de gran envergadura y modernización en los
principales aeropuertos del país, incorporando tecnología de última generación. Asimismo,
contribuye con el desarrollo social, económico y cultural, convirtiéndose en un referente regional e
internacional de la industria aeroportuaria. Su propósito es facilitar la conexión de personas,
bienes y culturas para contribuir a un mundo mejor.

Aeropuertos Argentina es parte de Corporación América Airports, compañía que opera y
administra 53 aeropuertos en 6 países: Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay.

Más información en: www.aeropuertosargentina.com

Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto. Aeropuertos Argentina.


Salir de la versión móvil