
Quince minutos antes de las tres de la tarde, la XXVII Cabalgata de Fe largó desde el edificio de la Municipalidad de San Juan.
La fiesta popular, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura, llevó a cabo una nueva edición con una importante novedad.
Es que la tradicional celebración fue declarada de interés por el Parlamento del Mercosur.
Así lo anunció en el acto de concentración el presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Adolfo Caballero.
Este año, la Cabalgata de Fe a la Difunta Correa tuvo un tinte característico en su vigésima séptima edición ya que se sumaron a participar gauchos del Mercosur, provenientes de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Previo a la largada, el gobernador Sergio Uñac y autoridades presentes agradecieron la exitosa colaboración y participación de los gauchos de todas las provincias y países.
El tiempo contribuyó a la concentración, donde muchas familias acompañaron a las agrupaciones gauchas, centros tradicionalistas y jinetes participantes. En este marco, con los atuendos acordes a la ocasión, la emoción pisó fuerte durante esta fiesta del Mercosur que se realiza en el año del Bicentenario de la Independencia Argentina.
“Conocimos esta cabalgata por Internet y nos pareció muy positivo que se haga año tras año. No sólo por una cuestión religiosa, sino porque une tradiciones, como sucedió en esta ocasión. La confraternización es muy valiosa”, comentó Nei Antonio Zardo, fundador de la Confederación Internacional de la Tradición Gaucha, quien llegó desde Brasil por primera vez a la provincia.
Desde Uruguay, el gaucho Brígido Rivero manifestó que la cabalgata a la Difunta Correa es una expresión cultural muy interesante, con un tinte especial por la devoción popular que la caracteriza.
Entre las autoridades que fueron parte de esta recepción, estuvo la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, Silvana Biagiotti. La funcionaria, junto a las autoridades locales fueron testigos del descubrimiento de la placa recordatoria.
De esta manera, se inició la Cabalgata de Fe, que llegará a Caucete a última hora de la tarde. Allí, en la ex Bodega El Parque, habrá una cena para luego los participantes tomen un descanso.
Mañana a primera hora, se reiniciará el recorrido que tiene como destino el Paraje Vallecito. Allí habrá destrezas criollas y jineteadas en el Predio Gaucho de la Difunta Correa.
Para concluir la jornada, los participantes serán parte de un gran espectáculo artístico que tendrá como plato fuerte la actuación del Chaqueño Palavecino.