
El Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, mantuvo una breve reunión con el ministro de Turismo de Misiones, Horacio Blodek, en el stand institucional que esta provincia presentó en este primer congreso internacional.
Misiones tiene una destacada participación institucional a través del Ministerio y de algunas empresas que llevan a cabo acciones de Responsabilidad Social, como la filial Iguazú de la Asociación Hoteles de Turismo (AHT) -con el programa Hoteles Más Verdes en el que intervienen las firmas Panoramic, Iguazú Grand y el Amerian-, además de las empresas LIPSIA, Aguas de las Misiones, Iguazú Argentina y Cuenca del Plata Turismo.
En ese sentido, los funcionarios difunden las implicancias que el sector turístico provoca en la economía misionera. El Congreso propone “poner sobre la mesa” la Responsabilidad Social y para ello resalta la toma de conciencia acerca del impacto que generan las decisiones tanto públicas como privadas.
“Los impactos del turismo en Misiones son puestos de relieve en el empleo, la mejora en la calidad de vida y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural. Los aspectos en los que el turismo impacta negativamente representan desafíos de gestión compartida y con propuestas creativas y superadoras”, explicaron los funcionarios.
Participaron expositores y disertantes nacionales e internacionales de gran relevancia en la temática de las Políticas Públicas y la Responsabilidad Social en la Argentina y en el mundo.
Misiones es una de las tres provincias que participan de este Congreso, junto a Buenos Aires y Chaco, además del Ministerio de Turismo de la Nación, los bancos Galicia y Macro, el destino Termas de Río Hondo, la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social y la Entidad Binacional Yacyretá, entre otros, según informó la dirección de Prensa del Ministerio de Turismo de Misiones.
FOTO PORTADA: El Primer Congreso Internacional de Responsabilidad Social reunió a especialistas del mundo.