Bajo la dirección general de Paula de Luque y la producción general de Mariana León Echevarría, el festival contará con tres competencias oficiales: largometrajes de ficción, largometrajes documentales y cortometrajes de ficción, animación o documental.
Además se desarrollará con producciones de los países miembros de la UNASUR, (Unión de Naciones Suramericanas): Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Auspician este Festival el Ministerio de Cultura de Presidencia de la Nación y el Instituto Nacional de Cine Artes Audiovisuales (INCAA). Ha sido Declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación y nuevamente este año por la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación.