
En el lanzamiento oficial de la temporada de Ballenas en Puerto Madryn, el gobernador de la provincia de Chubut, Martín Buzzi, en la Casa de la Provincia de Chubut en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dijo: “el gol que nosotros tenemos es la ballena que llega todos los años”.
Aprovechando el clima del mundial se lanzó una serie de videos que se expondrán en salas de cine de todo el país, promocionando este arribo.
“La temporada de ballenas continúa después que termine el último partido y donde esperamos que sea un partido que estemos nosotros, como destino” enfatizó Buzzi.
Así mismo, aclaró que al atractivo natural hay que acompañarlo y que el estado provincial ha hecho inversiones importantes en miradores, es el caso de Punta Pirámides, Punta Valdés y Punta Loma. Además la puesta en valor de la isla Valdés. “Desde este lugar -continuó- se está construyendo un mirador, que permitirá perder la vista hasta el límite donde la península se sumerge en el Atlántico formando una caleta fantástica”. También recordó otras infraestructuras realizadas como las de Punta Delgada y la isla de los pájaros, con nuevas formas de acceso.
La gente demanda y necesita confort, una cama caliente y una cerveza fría y no al revés. Es por ello que hay nuevas inversiones, por ejemplo nuevas cadenas hoteleras y así lograr un buen servicio. Los guardaparques, también deben cumplir con su función es por ello que sus casas deben ser confortables y lo ha hecho el estado provincial.”
Conjuntamente con el lanzamiento de ballenas, se presentó el nuevo producto de avistaje submarino de ballenas Yellow Submarine, la primera nave semisumergible de industria argentina que permite a los pasajeros hacer un avistaje de Ballenas Francas Australes y Lobos Marinos.
“La comarca son las ballenas, los pingüinos de Tombo y se suma la experiencia de la vida de los galeses. Cumpliremos el año próximo 150 años de la llegada de los 153 pioneros galeses. Aquí también hay experiencias nuevas para el turista mostrando por ejemplo un antiguo túnel de trenes de casi 300 metros que viajará al pasado mediante el efecto de imagen, luz y sonido que permitirá vivenciar lo sucedido. Otro atractivo, es un antiguo galpón donde se realizaban reparaciones en los trenes, y las capillas de los galeses que reflejan su cultura, ambos revalorizados con la intervención del estado provincial” sintetizó el gobernador.
El gobernador refiriéndose al último descubrimiento de fósiles, comentó la actitud de su descubridor Aurelio Hernández hace dos años atrás, de reconocer el fósil y ‘ocultar’ la información para que los científicos actuaran con responsabilidad, marcó la diferencia.
“El próximo 12 de julio, este gen pionero va a ser que el semisumergible amarillo YellowSubmarine, llame a nuevos argentinos y extranjeros que buscando confort placer y disfrute puedan entregarse plenamente a lo que es la rusticidad de la vida patagónica” finalizó diciendo el Gobernador de Chubut.
Fotos: Grupo Estar/ Ricardo Seronero.