miércoles , 5 febrero 2025
Home ›› Actualidad ›› Dolores Silva Font, nueva Delegada de Iberia para Argentina y Uruguay.
Dolores Silva Font, nueva Delegada de Iberia para Argentina y Uruguay.

Dolores Silva Font, nueva Delegada de Iberia para Argentina y Uruguay.

Dolores Silva Font, nueva Delegada de Iberia para Argentina y Uruguay.
  • Entre sus principales objetivos se encuentra consolidar la importante apuesta que Iberia realizó el año pasado por Argentina, mercado que actualmente tiene una conectividad récord entre Buenos Aires y Madrid
  • Cuenta con 20 años de experiencia en las industrias aeronáutica y de turismo, con cargos destacados en empresas como CVC y Aerolíneas Argentinas
  • La ruta de Iberia con Argentina suma tres vuelos todos los días, lo que supone una capacidad de más de 2000 asientos disponibles cada jornada.
  • El trayecto entre Uruguay y España cuenta con un vuelo diario

Con el fin de seguir fortaleciendo la presencia y operación de Iberia en América Latina y de consolidar la apuesta de la aerolínea en dos destinos tan relevantes como Argentina y Uruguay, Iberia ha nombrado a Dolores Silva Font como la nueva delegada para ambos países.

La designación de Dolores Silva Font como Delegada de Iberia y British Airways tiene como uno de sus principales objetivos reforzar la estrategia que el Grupo IAG ha venido desarrollando en Latinoamérica y el Caribe para consolidar su posición de liderazgo en la conectividad entre esta región y Europa, la cual lidera Marina Colunga, directora comercial para América Latina y Caribe de ambas aerolíneas.

Dolores Silva Font cuenta con 20 años de experiencia en el mercado argentino, donde se ha desempeñado con éxito en puestos de responsabilidad en las áreas de ventas, desarrollo de negocios, gestión de ingresos y planificación de redes, entre otros, en compañías tan relevantes como CVC, Almundo y Aerolíneas Argentinas.

La nueva Delegada de Iberia para Argentina y Uruguay aseguró que “para mí es un verdadero honor asumir el liderazgo de las operaciones de la aerolínea en Argentina y Uruguay en un momento como el actual, pues en 2025 estaremos desplegando una capacidad récord para conectar Buenos Aires con Europa y el resto del mundo. En 2024 pusimos la máxima capacidad de nuestra historia entre Montevideo y España, que en 2025 se mantendrá. Consolidar la apuesta por estas dos rutas será, sin duda, una de mis prioridades, junto con seguir ubicando a Iberia como la opción preferida de los clientes para volar a Europa”.

Apuesta por América Latina
Desde el pasado mes de octubre, Iberia cuenta con tres vuelos diarios conectando Buenos Aires con Madrid, lo que supuso que, en 2024, se lograra poner en el mercado una capacidad total de más de 615 000 asientos en esta ruta.

Estas 21 frecuencias semanales, unido al hecho de que al menos 19 de estas se operan con un Airbus A350, el avión más grande y eficiente de la flota de Iberia con capacidad para 348 personas distribuidos en las cabinas Business, Turista Premium y Turista, hacen que, cada día, la aerolínea tenga la capacidad de transportar a más de 2000 personas en este puente aéreo entre Argentina y Europa.

El tercer país con mayor uso del stopover
En los últimos meses, destinos como el recién estrenado vuelo a Tokio, y otros como las rutas invernales de Tromso, Salzburgo, Innsbruck o Rovaniemi, han estado entre las preferencias de viaje de los argentinos. Y, en ese sentido, el producto de Stopover Hola Madrid de Iberia se ha convertido en una alternativa muy solicitada por los clientes del país para hacer una parada sin costo adicional en la capital de España hasta por nueve noches y con importantes descuentos en alojamiento, ocio y movilidad.

De hecho, por número total de usuarios, Argentina es el tercer mercado en toda la red de Iberia con mayor índice de utilización de este producto, tan solo por detrás de Brasil y México, lo que muestra también el interés que despierta Madrid entre los clientes argentinos.

Hola, Buenos Aires
En línea con la apuesta que Iberia ha hecho por el mercado de Argentina, Buenos Aires es el escenario seleccionado para albergar la próxima edición del Espacio Iberia.

Este espacio, que tiene como principal objetivo acercar como nunca la experiencia de viajar con Iberia al público de Argentina, abrirá sus puertas en los últimos días de marzo. Ubicado en el número 202 de la icónica calle Florida, contará con más de 1000 m2 en los que ofrecerá distintas actividades durante casi cuatro semanas.


Todas aquellas personas que se acerquen al Espacio Iberia en Buenos Aires podrán degustar, sin ningún costo, la gastronomía que se sirve a bordo los aviones de la aerolínea y disfrutar de diversas actividades que se organizarán, como showcooking, catas de vino y de otros productos españoles, entre otros.

Además, para vivir la experiencia completa a bordo de Iberia, los visitantes podrán probarse los uniformes históricos del personal de la compañía y contarán con un simulador de vuelo para ponerse a los mandos de un avión sin tener que salir de la ciudad.

Sobre Iberia: Iberia lleva 97 años volando desde España con el propósito de generar prosperidad, conectando personas con el mundo. Es la aerolínea líder en los vuelos entre Europa y América Latina, adonde ofrece vuelos directos a 18 destinos en 16 países de la región. Junto con Iberia Express e Iberia Regional Air Nostrum, cuenta con una flota de 166 aviones y ofrece vuelos a medio centenar de países de todo el mundo desde el aeropuerto de Madrid, donde ha desarrollado su hub. Forma parte del grupo aéreo IAG, primero del mundo en comprometerse a conseguir 0 emisiones netas en 2050, y a operar con un 10 por ciento de combustible de aviación sostenible en 2030. En 2024 Iberia fue la segunda aerolínea más puntual de Europa y la octava del mundo.