La Pampa avanza a paso firme en la actualización de su Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, un proceso participativo que está redefiniendo el futuro del sector en la Provincia. A través de una serie de talleres que ya han recorrido gran parte del territorio, el Gobierno provincial está consolidando un espacio crucial para la construcción colectiva, escuchando las voces y necesidades de cada rincón pampeano.

Desde que comenzaron, estos encuentros han sido un verdadero motor de ideas y colaboración. Ya se realizó exitosamente en Parera (Portal del Norte Pampeano), General Pico (Sentidos del Noreste), Winifreda (Cielo Coronado), Loventuel (Latidos del Caldenal), General San Martín y Rolón (Caminos del Sudeste), y General Acha (Pampa Central). Ayer, el pulso turístico se sintió en Catriló (Puerta del Este), sumando otra etapa esencial al proceso de planificación.
Cada taller fue un punto de encuentro para una amplia gama de actores: representantes de organismos públicos municipales y provinciales, emprendedores y empresarios del sector privado (desde hoteleros y gastronómicos hasta prestadores de servicios), referentes de instituciones intermedias como cámaras de comercio y asociaciones, y la comunidad local en general. Esta diversidad asegura que el plan refleja verdaderamente la riqueza y la complejidad del entramado turístico pampeano.
La dinámica de estos talleres es clara y efectiva. Se fomenta el intercambio de diagnósticos sobre la situación actual del turismo en cada región, permitiendo a los participantes identificar fortalezas únicas, debilidades a superar, oportunidades de crecimiento y amenazas a considerar. De este análisis colectivo surge un panorama detallado y realista que es la base para la reflexión conjunta. Es aquí donde se idean estrategias innovadoras y consensuadas, diseñadas para impulsar un desarrollo turístico sostenible y equitativo en toda la Provincia.
Un pilar fundamental de estos encuentros es la visibilización de recursos y lugares atractivos que, a menudo, no forman parte de los circuitos turísticos más conocidos. Las voces de sus propios habitantes y actores permiten descubrir y poner en valor expresiones culturales auténticas, saberes ancestrales y nuevas propuestas que enriquecen y diversifican la oferta turística de La Pampa.
Este compromiso con una planificación que integra las perspectivas de quienes viven y construyen el territorio día a día es una marca distintiva del Gobierno pampeano. Se reconoce que el desarrollo sostenible del turismo solo es posible con la participación activa y comprometida de sus protagonistas.
La actualización del plan estratégico está a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo, en estrecha colaboración con profesionales externos. Esta combinación garantiza un abordaje multidisciplinario, esencial para comprender y responder al constante dinamismo y las características particulares de la actividad turística. La sinergia entre el conocimiento técnico especializado y la visión territorial de los actores locales es clave para construir un plan estratégico robusto y pertinente.
Con los talleres restantes, La Pampa se acerca a la construcción de un futuro turístico más diversificado y, sobre todo, originalmente pampeano, forjado por el compromiso y la gestión colectiva.