
Acompañando al Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y referentes de otras provincias, estuvo presente el secretario de Política Externa Matías Sket, en el stand de la región Patagónica.

Al respecto, Sket sostuvo que el encuentro contó con importante participación del sector privado, “Tierra del Fuego vio representada su oferta turística no sólo en los operadores sino que también estuvieron presentes empresarios locales, tanto operadores receptivos como hoteles”, señaló.
“Sin lugar a dudas Fitur constituye una cita obligada en el calendario internacional. Es la feria más grande del mundo pero sobre todo es la más representativa para el mercado europeo”, destacó.

“Si bien desde la estadística vemos como se revierte la tendencia negativa luego de la crisis europea, esta temporada empezó a mostrar signos claros de recuperación y la expectativa es que la temporada siguiente sea aún mejor”, expresó Sket.
En este marco, manifestó que “esto no sólo es positivo en términos comerciales para el sector sino que ratifica a su vez la estrategia que se ha venido desarrollando desde el Instituto Nacional del Promoción Turística, el cual se ha acompañado desde Tierra del Fuego, sosteniendo la promoción y la inversión de recursos en dichos mercados”.
En lo que se refiere a la participación empresarial, FITUR 2015 congregó más de 9.400 empresas representadas, significando un incremento de 4% respecto a la convocatoria de 2014, y 690 expositores directos (+ 12%), procedentes de 165 países.