La II Reunión de la Comisión de Diversidad del Mercosur Cultural, de la que participan representantes de organismos de Cultura de Colombia, Venezuela, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Argentina, se desarrolla el lunes 6 y martes 7 de octubre en la Casa Nacional del Bicentenario, organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación.

“En este momento internacional complicado, es necesario seguir trabajando para consolidar este bloque”, agregó Schonfeld.
En tanto, el subsecretario de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular, Emiliano Gareca, definió la cultura como “un eslabón fundamental en los procesos de integración latinoamericana” y agregó: “Las identidades culturales no necesitan del Estado para existir, pero si lo necesitan para iluminar como un faro esos aspectos que el mercado excluye e invisibiliza. Las distintas culturas que existen en nuestros países deben ser puestas de relieve”.

También participaron del acto la directora nacional de Política Cultural y Cooperación Internacional, Mónica Guariglio, y el director nacional de Promoción de los Derechos Culturales y Diversidad Cultural, Federico Escribal.
La agenda de trabajo de las dos jornadas prevé debatir temas relevantes para desarrollar políticas públicas relativas a la diversidad cultural.
La Argentina presentará el proyecto Plataforma de difusión de los Idiomas Originarios americanos. Además, se debatirá sobre el impacto de las tecnologías digitales en la diversidad cultural y se firmará la adhesión del Mercosur Cultural a la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, suscrita por la Unesco en 2005.
La República Argentina ejerce la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR durante el segundo semestre de 2014, con el firme propósito de avanzar en la profundización de la agenda de integración regional.