Empresarios argentinos concretaron más de 1.100 reuniones comerciales en feria turística de Colombia.

La delegación, encabezada por Daniel Scioli, estuvo integrada por veintidós empresas, nueve destinos y directivos de las cámaras que nuclean a las firmas del sector.

Más de 1.100 reuniones comerciales entre profesionales de los diversos rubros del turismo se concretaron en el stand de la Argentina en la edición 2025 de la feria de la Anato, la más importante de Colombia y una de las principales de Latinoamérica, que concluye hoy en Bogotá.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, encabezó la delegación argentina, que estuvo integrada por veintidós empresas y ocho destinos, así como por directivos de la Cámara Argentina de Turismo-CAT, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo-Faevyt, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina-Fehgra y Aerolíneas Argentinas.

La agenda de Scioli en la feria incluyó reuniones estratégicas con directivos de Avianca y Aviatur, quienes destacaron que el incremento de la conectividad aérea registrado en el último semestre les permite posicionar a la Argentina como destino internacional, con un crecimiento estimado del 20 por ciento para 2025.

“Esta feria representa una gran oportunidad de inversión para la Argentina, es una vitrina que visibiliza la oferta turística de cada producto, como el esquí, uno de los grandes objetivos para esta temporada de invierno”, Scioli subrayó.

La Vitrina Turística de Anato celebró su 44ª edición con números récord: 40.000 metros cuadrados de superficie, 1.500 stands, más de 54.000 visitantes. 7.800 citas de negocios y unos 220.000 contactos comerciales. La feria colombiana marca el inicio del año turístico en Latinoamérica y facilita la planificación de sus temporadas.


About Ricardo Seronero

Check Also

Meet up 2025 batió récords de interés, innovación y rondas de negocios. Se registraron 2.502 rondas; la presencia de 157 hosted buyers; trece países y 214 expositores participantes.

Las rondas de negocios, las charlas motivacionales, la innovación, los destinos nacionales como provincias sede …