Por Ricardo Seronero.
La conectividad aérea en Argentina fue siempre un desafió a resolver. Uno de los mayores objetivos de la gestión del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; es la necesidad de conectar los principales puntos turísticos de país con el resto del mundo; y afianzar cada vez más su premisa sobre «Conectividad o muerte».
Como consecuencia, en el encuentro de Misiones se avanzó a paso firme en la concreción de una nueva ruta aérea que unirá a Puerto Iguazú y su «Maravilla Natural del Mundo» con Madrid a través de una escala que podría ser en Río de Janeiro, con Air Europa-Globalia, una de las empresas aéreas más grandes del mundo y la única extranjera que hasta el momento vuela dos destinos argentinos: Buenos Aires y Córdoba.

El vuelo Madrid-Iguazú.
El importante anuncio se realizó con la presencia en Misiones, Argentina de Juan Hidalgo Acera; presidente del Grupo español Globalia y por el ministro Santos, quien sostuvo: “Estamos frente a uno de los grupos turísticos más importantes del planeta, con el que tenemos la oportunidad de conectarnos de frente”.

Este avance significativo en materia de conectividad que pretende darse en un lapso no superior a un año, “implica para Misiones un salto cualitativo en la industria del turismo, uno de las principales motores de la economía”, destacó el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.
Además, -el gobernador- calificó el hecho como histórico, no sólo para Misiones sino para toda la Argentina. “A través de este puente se cumple el sueño de que entren vuelos por el punto más cercano a Europa que tenemos que es Iguazú”, sostuvo y se refirió a su ubicación estratégica dentro del mapa global: “Está dos horas antes a cualquier destino del mundo que otro punto de Argentina. Ponemos en marcha así la primera conexión del mundo con nuestro país a través de esta ciudad y empezamos a crear nuevas posibilidades”.

El empresario Hidalgo consideró que esta nueva ruta en la que invertirá la firma “va a ser un éxito”, a la vez que aseguró que “vamos a poner en marcha lo que sea necesario para concretar lo antes posible la conectividad Madrid-Iguazú”.
El evento contó además con la presencia del ministro de Turismo de la provincia de Misiones, José María Arrúa; del Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; del asesor legal de Globalia, (Izq. a Der.) José María Michavila Núñez; del CEO de la compañía, Lisandro Menu Marque, del intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa y de Leo Lucas, presidente del Iturem.
Sin duda, hay Política de Estado. El turismo crece.
Fotos: Gentileza Iturem