La edición 2013 de la Exposición Internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones, batió todos los records en público asistente, expositores y cantidad de reuniones en el marco de sus Rondas de Negocios.
En las tres jornadas Expoeventos fue visitada por 4.369 profesionales lo que represento un 4% más que el año anterior, contando con la participación de 216 expositores de nuestro país y de Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Ecuador, Venezuela, México, Paraguay y Aruba, cada uno de ellos con representantes de sus Convention & Visitors Bureaus y DMCs.
Durante las rondas de negocios se generaron 2261 reuniones, un 6% más que el año anterior y contaron con la presencia de 64 “HostedBuyers” (Compradores) extranjeros que han pasado una rigurosa etapa de selección, procedentes en su mayoría de países latinoamericanos, Estados Unidos y en menor medida, europeos.
“Este –prosiguió Gutièrrez- es el fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Quiero agradecer a todos los profesionales e invitados que nos visitaron y destacar el apoyo recibido del Ministerio de Turismo de la Nación, el INPROTUR y de la Cámara Argentina de Turismo que este año participó con un magnífico stand junto a diversos operadores de servicios turísticos”.
Acto Inaugural.
Ante un colmado auditorio del Pabellón 1 del Centro Costa Salguero, el acto fue presidido por el Ministro de Turismo de la Nación y presidente del INPROTUR, Carlos Enrique Meyer; el Ministro de Cultura y Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hernán Lombardi; el presidente de AOCA, Diego Gutiérrez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; el secretario ejecutivo interino del INPROTUR, Roberto Palais; el presidente de ICCA, Arnaldo Nardone; el past president de Site Global, Alejandro Verzoub y el director de HS Eventos, Daniel Hermida.
Asimismo estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, Juan Salim, el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, Ministros y secretarios de turismo de las provincias, funcionarios, nacionales, provinciales y municipales, y dirigentes de federaciones y cámaras del sector turístico.
Los Discursos.
El Ministro Meyer remarcó el importante crecimiento que ha experimentado el Turismo de Reuniones en nuestro país y destacó que en 2012 se llevaron a cabo 3.866 eventos los cuales generaron ingresos de aproximadamente 8.000 millones de pesos.
A su turno, el Ministro de Cultura de la ciudad, Hernán Lombardi durante su discurso destacó la importancia que tiene la realización en el marco de Expoeventos 2013 de la Reunión de Autoridades de Turismo de Suramérica y el XVI Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos.
El presidente de AOCA, Diego Gutiérrez describió la extensa agenda de actividades que se llevarán a cabo durante Expo eventos 2013 con la participación de importantes conferencistas, tanto nacionales como internacionales.
Resaltó la realización de una importante Ronda de Negocios con la participación de más de 60 “Hosted Buyers” (Compradores) extranjeros procedentes en su mayoría de países latinoamericanos, Estados Unidos y en menor medida, europeos.
Para finalizar mencionó como algo innovador y distintivo la participación de entre 30 y 40 Hosted Buyers nacionales de importantes empresas Argentinas con perfil corporativo y asociativo. También agradeció el apoyo de todos los sponsors, expositores y visitantes, especialmente del Ministerio de Turismo de la Nación y del INPROTUR, sin los cuales no se podría llevar a cabo el evento.
Conferencias Magistrales.
Asimismo, la Dra. Sonia Abadi, dictó una importante conferencia, auspiciada por el Salta Convention & Visitors Bureau, relacionada con dos temas de mucha actualidad: la Responsabilidad Social Comunitaria y el Pensamiento en Red.
Por último, Eduardo Kastika hizo una presentación referida a “La creatividad en su máxima expresión!”.
El “XVI Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos”.
Como ya es habitual, se llevó a cabo el “XVI Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos” organizado por el INPROTUR y la 5º Reunión de Burós de la Argentina, todas éstas, acciones que permitirán brindarle a esta Exposición un marco adecuado de nivel y profesionalismo.
Luego, la Lic. Carina Valicati, Coordinadora de Turismo de Vino y Gourmet del INPROTUR, presentó distintas experiencias gastronómicas vinculadas al Turismo de Reuniones, ideales para desarrollar viajes de incentivo o post tours diferenciales enfocados a potenciar la vivencia en nuestro país.
El Coordinador de Turismo de Reuniones del INPROTUR, el Lic. Pablo Sismanian, finalizó el Encuentro presentando las Acciones 2013 llevadas a cabo por la Coordinación y las pendientes para los restantes meses del año, entre algunas de ellas se destacan la participación en la feria IMEX América, en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, el acompañamiento en la postulación al Congreso Internacional de Site 2016 para la ciudad de Puerto Iguazú, la participación en la feria EIBTM, la próxima realización del primer taller que surge a partir de la actualización del plan en Calafate, para capacitar la presencia en el 52ª Congreso Mundial de ICCA, entre otras acciones.