
El secretario de Turismo de la Provincia, Carlos Zonza Nigro, junto al secretario de Cultura de Chubut, Claudio Dalcó, presidieron en Puerto Madryn oficialmente del Primer Festival Internacional de Cine MAFICI 2014 que, además de reconocidos directores de cine nacional, cuentó con la presencia de destacadas actrices, como Julieta Cardinali, Romina Richi y Alejandra Darín; y la montajista Natacha Valerga.
Directores de la talla de Alberto Lecchi destacaron que “sin el apoyo del Gobierno”, en este cado el Estado Provincial, “propuestas de este tipo es casi imposible realizar”, a la par que “es muy difícil encontrar en el interior del país funcionarios que apoyen este tipo de iniciativas”.

Indicó que “esta es una oportunidad de posicionar un nuevo producto, a partir de un festival que con el tiempo irá tomando más fuerza”. Y en ese marco, Zonza Nigro resaltó que “esto es iniciativa y fue organizado por dos personas de Madryn, con quienes trabajamos mucho, con reuniones organizativas y dándole mucha difusión, con acciones en conjunto que sirven para alcanzar objetivos como este, con jornadas espléndidas, a todo cine, para que lo disfruten los vecinos de los barrios” ya que hay proyecciones en las escuelas, pero también “los turistas, lo que ayuda a posicionar a Madryn a nivel nacional e internacional con un festival de cine”.

Por su parte, y ante representantes de entidades como Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), Directores Independientes de Cine (DIC), Proyecto Cine Independiente (PCI) y la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales (SAEA), el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, destacó el “contar en la ciudad y la zona con emprendedores que posibiliten la realización de este tipo de encuentros y competencias, con lo cual Madryn se hace más visible en el escenario del arte, en este caso cinematográfico”.

El actor Víctor Laplace señaló que “el rol” relevante de este tipo de encuentros, “tiene que ver con lo social, nosotros trayendo nuestros sueños, los compartimos y compartimentamos con la gente, la que nos devuelve y carga de energías para seguir adelante. Ojalá que eso cunda, porque hay muchísima gente que lo hace”.