miércoles , 7 mayo 2025
Home ›› Actualidad ›› Fiesta Nacional del Chef Patagónico: Donato De Santis se sumó al mundo del vino patagónico con el nuevo pasaporte.

Fiesta Nacional del Chef Patagónico: Donato De Santis se sumó al mundo del vino patagónico con el nuevo pasaporte.

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico 2025 en Villa Pehuenia, Neuquén, este año inauguró un nuevo espacio denominado La Patagonia del Vino. En consecuencia, la subsecretaria de Turismo de Neuquén, Silvana Cerda, hizo entrega del flamante pasaporte del vino patagónico al reconocido chef Donato De Santis, quien participó de esta nueva edición del evento.

Durante su visita, De Santis recorrió el sector La Patagonia del Vino, un espacio que este año debutó con una destacada muestra de bodegas de Neuquén y Río Negro. La propuesta, que jerarquiza aún más a la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, generó gran interés entre el público y fue valorada por los referentes del sector.

El pasaporte del vino patagónico fue una de las grandes novedades de esta edición y busca convertirse en una herramienta que acompañe los distintos eventos en los que participen bodegas de la región. “El pasaporte fue pensado para que se comience a usar en todos los eventos que tengan que ver con la Globa de los Vinos de la Patagonia”, explicó Cerda.

La funcionaria detalló que el mecanismo es sencillo y atractivo para el público: “Te podés loguear a través del QR, están tus datos y lo que hace el pasaporte es venderte un voucher por tantas degustaciones. Por ejemplo, en este caso, cuatro degustaciones a cierto valor. A su vez, te dan cuatro estampillas que entregás a cada bodega que visitás, y ellas te ponen un sello dentro del pasaporte”.

Cerda remarcó que este sistema permitirá llevar un registro personalizado de las bodegas visitadas y, a futuro, habilitará beneficios adicionales. “Este pasaporte te va a servir para todos los eventos y lo que quiere generar es que sea la puerta al mundo del vino de la Patagonia. Vas sumando puntos y después vamos a sortear o entregar premios cuando se llegue a cierta cantidad. Es el puntapié para seguir creciendo”, detalló.

Finalmente, la subsecretaria de Turismo destacó el impacto positivo de esta iniciativa: “La verdad es que estuvo muy buena la idea, funcionó excelente, la Globa fue un éxito. Básicamente, el pasaporte te abre las puertas al mundo del vino patagónico y te permite recorrer todo este historial de las bodegas que degustaste. Está muy bueno y funciona muy bien”, concluyó.