En la ciudad de Santiago del Estero, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina(FEHGRA) organiza la 205º Reunión de Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria. Participan los 140 Consejeros, y se suman presidentes y autoridades de las distintas Filiales.

Roberto Brunello hizo un balance de lo actuado por la Federación durante 2014, y explicó que fue un año de mucho trabajo y esfuerzo: “Desde que asumí como Presidente, junto a las demás autoridades que llevamos el día a día de la institución, nos comprometimos con la tarea de tomar decisiones eligiendo hacer las cosas como se deben hacer”, con el objetivo de potenciar una dirigencia que impulse el liderazgo positivo, que promueva el sentido ético del comportamiento, que sepa ejecutar estrategias con base en los valores. Informó que la Federación avanza en la tarea de implementar un sistema de gestión de calidad basado en la Norma Internacional ISO 9001.

Ricardo Sosa se refirió a la Ley Provincial de Promoción Industrial para el sector turístico, que ofrece una serie de beneficios como exenciones impositivas y devolución de un porcentaje de las inversiones que se realizan. Y anunció que están trabajando para resolver problemáticas que le interesan al sector, como la de alquileres temporarios.

En este tercer encuentro de 2014, el máximo órgano deliberativo que conduce la Federación, integrado por 140 Consejeros representantes de las 63 Filiales, se reúne para analizar los temas que inciden en el desempeño de la actividad y proyectar las acciones futuras, junto a presidentes y otros representantes de Filiales, invitados especiales y toda la familia hotelera gastronómica del país. En esta oportunidad, se renueva parte del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo.
En la reunión se pone a consideración la tarea desarrollada por el Comité Ejecutivo durante el año. Se revisan diferentes problemáticas y se plantean nuevos objetivos para llevar adelante durante 2015. Las máximas autoridades y sus equipos de trabajo, integrados por representantes regionales, efectúan su balance del período, notifican avances y novedades de todos los Departamentos que integran la Federación: Política Laboral y Social; Fiscalidad y Tributación; Derechos Intelectuales; Relación con Filiales; Capacitación y Formación Profesional; Turismo; Alojamientos Informales; entre otros.