Las precipitaciones de los días lunes y martes complicaron los trabajos de la comisión organizadora en el marco de las obras previstas y armado de la Expo Goya 2014. Sin embargo se intensificaron los labores para la culminación de nuevas calles, senderos, pórticos, escenario como así también los stands de más de 100 expositores que estarán participando de la mega-muestra. Por decisión de los organizadores, los actos inaugurales se trasladarán al Gran Salón Surubí, siendo el estreno formal del renovado escenario de la cena clausura.
La expectativa para esta noche estarán centrada cuando la voz del locutor oficial Carlos Gómez Muñoz sea el preámbulo a los acordes de la Canción del Surubí, interpretada por Oscar Macías y su grupo Curupí, luego de los discursos oficiales de bienvenida. La primera jornada contará además con la actuación del Ballet Oficial del Surubí, y el cierre a cargo del cantautor Cesar Banana Pueyrredón.
Programa Miércoles 30 de Abril:
13:00 hs. XXIII Concurso de Pesca Variada de Costa para Personas con Capacidades Especiales en Muelle de Prefectura. Organiza: A.PI.PE.
20:00 hs Apertura Expo Goya
22:00 hs Ballet Oficial Del Surubí
22:15 hs. Inauguración de la XXXIX Fiesta Nacional del Surubí y XXVIII Expo Goya
22:30 hs Canción del Surubí interpretada por el Grupo Curupí en la voz de Oscar Macías
23:00 hs La Postal (Camila Gómez)
23:30 hs Humor en 3D
00:15 hs Cesar Banana Pueyrredón
01:30 hs. La Lirica
02:00 hs. Cierre de transmisión
Venta de Entradas:
Los diferentes tipos de entradas ya se encuentran a la venta en varios puntos de la ciudad. Se destaca un abono especial a un valor de $100 para el acceso a las cinco jornadas, las cuales son anticipadas y limitadas.
Las mismas se pueden adquirir en el Flotante Costanera, en la oficina de la Dirección de Turismo (cita en calle José Gómez 953), en los locales del Grupo Márquez de la ciudad de Goya, en ESSO Shop. Desde el miércoles se habilitarán las boleterías del Predio Costa Surubí.
Respecto a los valores, el ingreso al predio tendrá una entrada general para los días 30 de abril, 1, 2 y 4 de mayo de $35. El acceso para jornada del día sábado 3/05 será de $45.
Vale mencionar en lo referente a los espectáculos en el escenario mayor Juan Melero, que quienes desean ubicaciones de plateas numeradas, dispondrán de tres opciones (filas 1°, 2°y 3°), al igual que plateas sin enumerar, con la variante de tres sectores (A, B, C) determinados.
Para la noche de jueves 1/05 y viernes 2/05 los precios para plateas numeradas serán $200, $180, $150, y de los sectores $90, $60 y $30 respectivamente.
Para la jornada de sábado, los precios de las plateas numeradas estarán $250, $200 y $180. En el caso de los sectores sin enumerar $100, $60 y $30. En el caso del día domingo, el festival vespertino, solo habrá una entrada general de $35.
Inscripción de pescadores:
Según datos del Área de Inscripción ya se han superado los 610 equipos inscriptos de pescadores, con un aumento del 5 % respecto a la misma fecha respecto al año pasado. Las mismas ya se pueden efectuar en el predio Costa Surubí sector inscripción. La largada está prevista para el sábado 3 de mayor desde las 14 horas.