El ministerio de Turismo de la Nación, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), asistió al VI Congreso Internacional de Turismo Idiomático realizado del 27 al 29 de octubre de 2016 en la ciudad de Salta, República Argentina.
Cabe recordar que las anteriores ediciones se hicieron en las ciudades de Córdoba, Valparaíso (República de Chile), San Carlos de Bariloche, San Pablo (República Federada del Brasil), y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cuando los años caen pares se llevan a adelante en nuestro país, mientras que en los impares se realizan en otra nación de América Latina.
La Asociación de Centros de Idiomas (SEA), como promotora y fundadora de los Congresos Internacionales de Turismo Idiomático, es miembro permanente del Comité Organizador en las diferentes sedes donde se desarrolla el Congreso y ejerce la Secretaría Ejecutiva Permanente.
Durante los tres días de acción, el equipo de INPROTUR coordinó dos paneles de estudio: uno relacionado con Mercados Emisores de Estudiantes, y otro sobre Alianzas Estratégicas para el Desarrollo y la Comercialización del Producto Turismo Idiomático en Salta.
Además, el día 26 de octubre se desarrolló una misión inversa con colaboración del INPROTUR, en el cual se invitaron a operadores e instituciones locales, y universidades de Brasil, Estados Unidos y Europa. INPROTUR realizó una presentación sobre Argentina en general y sobre las acciones promocionales que efectúa en el exterior junto con SEA.