
La construcción del embarcadero en la zona de servicios del Parque Nacional Lago Puelo demandó una inversión de 6,2 millones de pesos, financiados por un programa de desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Meyer anunció -además- la próxima licitación de un sistema de transbordador que permitirá una mejor conectividad con la República de Chile. La construcción de la segunda etapa del proyecto de integración lacustre entre el puerto Cabecera Norte y el paraje Los Hitos, por un total de 12 millones de pesos, serán destinados a la construcción de la infraestructura necesaria para que opere un trasbordador con capacidad para 12 vehículos y para la construcción de oficinas operativas destinadas a Aduana, AFIP y Gendarmería Nacional.

Más tarde, junto al intendente de El Bolsón, Ricardo García, Meyer dejó habilitada la segunda etapa de la futura planta de residuos sólidos urbanos; en el centro ambiental Los Repollos, ubicado a 18 kilómetros al norte de la ciudad.
«Esta inversión para la gestión del ambiente es de gran valor para la localidad y la zona, y ha sido posible gracias al programa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) para municipios turísticos vinculados a los Parques Nacionales», destacó el funcionario.

FOTO PORTADA: En el Bolsón, Rovira Bosch, Ricardo Garcìa, Enrique Meyer y Alberto Weretilneck, y otros funcionarios en el centro ambiental Los Repollos.