La Cámara Argentina de Turismo promocionó empresas argentinas en la TTG Incontri de Italia. La comitiva de empresarios argentinos estuvo presidida por el Ministro Gustavo Santos y por el presidente de la CAT Oscar Ghezzi. Las jornadas resultaron exitosas para el conocimiento del país y la apertura de negocios para empresas argentinas.
La TTG es la feria B2B (de empresa a empresa) más importante de la industria del turismo en Italia, con más de 50.000 profesionales que se reúnen cada año para conocer las últimas noticias y tendencias del sector. De la misma participan organismos estatales, entidades y operadores turísticos de más de 60 países del mundo. Se contabilizaron un total de 1000 compradores que realizaron negocios con más de 130 destinos. A su vez, la feria tuvo una cobertura mediática global con cerca de 500 periodistas y alrededor de 200 blogueros que desde sus redes sociales fueron comunicando en vivo lo sucedido durante los tres días de feria.
De esta manera, el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo (CAT) participaron de esta feria acompañados por 10 operadores turísticos (Amichi Viajes, De la Paz Tur, Destinos Australis, Eurotur, Gador Viajes, Hellings Travel, Quarum Travel, Quimbaya Tours y Rotativo Express) y una empresa receptiva de cruceros (Cruceros Australis). Durante los tres días de la feria se contó con la presencia del Ministro de Turismo, Gustavo Santos, el presidente de la CAT Oscar Ghezzi y Nazareth Bilardo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).
Los destinos y productos turísticos nacionales fueron expuestos en un stand institucional de 96 metros cuadrados que contó con un atractivo diseño. Desde allí la CAT organizó a través de su Departamento de Promoción, las rondas de negocios para que los empresarios argentinos fueron visitados por un importante número de operadores y agencias de viajes italianas y otros países del mundo, interesados en la diversidad de la oferta nacional. Pero además de estas visitas, se realizaron capacitaciones del destino Argentina, degustaciones de vino para más de 500 personas y presentaciones artísticas de folclore, tango y cuarteto.
También durante la feria se realizó la entrega del libro que lanzó la CAT en el Museo del Bicentenario con el recorrido de sus 5 décadas de historia a las diferentes autoridades que estuvieron en el stand como fue el caso del Director de Aerolíneas Argentinas en Italia, Claudio Neri, al Cónsul General de Argentina en Milán, Luciano Tanto Clement y Vanesa Di Martino, Responsable de Turismo de la Embajada Argentina en Roma.
Cabe recordar que casi 100 mil turistas italianos arribaron al país en 2015. Uno de los grandes objetivos de aquí a diciembre de 2019 es incrementar esa cifra. Para eso, se estableció priorizar seis mercados de Europa, dónde además de Italia se encuentran España, Francia, Países Bajos, Alemania y Gran Bretaña.
“Las tres jornadas de la TTG Incontri fueron definitivamente exitosas para los empresarios argentinos y ayudarán a aumentar el número de turistas italianos al país”, concluyó Oscar Ghezzi, presidente de la CAT.
Fotos: Prensa CAT