El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires es sponsor de Sin hijos, la película de Ariel Winograd, que se estrenará el 14 de mayo. De esta manera, la ciudad es también protagonista de este largometraje que destaca en diversas escenas su arquitectura, lugares emblemáticos, sitios renovados, espacios verdes y su gente.

Producida por Patagonik, Sin hijos es una comedia romántica familiar, protagonizada por Diego Peretti y Maribel Verdú, junto a un elenco integrado por Horacio Fontova, Martin Piroyansky, Marina Bellati, Pablo Rago y una irresistible debutante de pocos años, Guadalupe Manent.
Gabriel (Diego Peretti) es un hombre divorciado que lleva su paternidad a la abnegación, pero la irrupción de Vicky (Maribel Verdú), su amor platónico de la adolescencia, lo pone en jaque porque ella aborrece a los niños. El intento de ocultar a su hija Sofi (Guadalupe Manent), el centro de su vida, generará una serie de enredos que se atropellan hasta un desenlace delicioso.
Con apoyo del Gobierno de la Ciudad, la película, que será distribuida en el circuito regional e internacional, despliega los espacios más atractivos de la capital de Argentina.

La singular impronta de la Ciudad de Buenos Aires aparece en sus personajes, el acento con el que éstos hablan, su idiosincrasia, su vestimenta. A lo largo de la historia se mueven frente a edificios icónicos, como el Teatro Colón y La Usina del Arte, en rincones que identifican a la ciudad en la memoria de los visitantes, entre emblemas porteños como el obelisco y la Torre de los Ingleses, y por lugares que muestran la forma en que la ciudad se transforma, como las calles del Bajo que son peatonales, los bares, o los locales comerciales.

Por los ventanales aparecen las siluetas de cúpulas, techos y edificios de una ciudad con mucho cielo y una potente luz propia, y los espacios verdes aportan colores, espacio y distención a muchos momentos.

De esta manera, les espectadores podrán sentir una Ciudad de Buenos Aires cuidadosamente diseñada, desde la misma profesión de la protagonista, una guía de turismo que organiza viajes para que gente de otros países vengan a conocerla.

Fotos: Prensa Gustavo Ng