
El libro “Bombos Paz mi corazón no late… repica”, fue mostrado en Buenos Aires mediante dos eventos, uno en la Casa de la Provincia de Santiago del Estero en Buenos Aires y otro en el stand de Santiago del Estero –pabellón Ocre– de la Feria Internacional del Libro, en La Rural.
La presentación en la Feria del libro de Buenos Aires fue en el stand que tuvo la provincia de Santiago del Estero. La familia Paz fue acompañada por el «Duende» Garnica, Bebe Ponti, Mariana Baraj y Candela Mazza. Al final Mariana, el Duende y Candela tocaron y cantaron un par de chacareras. Fue una tarde de emociiones y musica popular.

El libro.
“Bombos Paz mi corazón no late… repica”, es un extraordinario viaje sensorial para entender los orígenes de la música en general y la percusión en particular. A través de la historia y el desarrollo de su arte, la familia Paz abre su taller para contar, y mostrar, todos sus secretos en el armado de los instrumentos que acompañaron a artistas como Mercedes Sosa y que hoy acompañan a Juan Saavedra, Julio Paz –integrante del Dúo Coplanacu–, Charo Bogarín –del dúo Tonolec–, Lila Downs, Mariana Baraj, Minino Garay y Marián Farías Gómez entre otros musicos

Bombos Paz es una familia de artesanos de Santiago del Estero, cuna del folklore argentino, que desde hace casi 40 años se dedica a la construcción de instrumentos musicales de percusión: bombos, sacha bombos y cajas vidaleras. Bombos Paz cuenta con un taller en su casa en la que se trabaja todos los días y adonde destacados músicos de todo el país concurren para adquirir un instrumento.