De Ricardo Seronero para Senti Argentina.com
La Gobernadora Arabela Carreras junto al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens y el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, formalizaron hoy la apertura de la 232º Reunión del Consejo Directivo de la entidad en Bariloche.
El 26 y 27 de abril, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Bariloche, organiza la 232° Reunión de Consejo Directivo, en Bariloche, Río Negro, convocando a 170 representantes de sus 57 entidades asociadas en todo el país, presidentes de entidades e invitados especiales.
El encuentro, del que participaron 57 entidades asociadas y empresarios de los sectores hotelero y gastronómico de todo el país, tiene como fin continuar potenciando de manera integral al sector turístico, a través de acciones de gestión en conjunto entre los ámbitos público y privado posicionando a la Argentina en un contexto mundial.


En la apertura, la Gobernadora Carreras agradeció la presencia y el apoyo de autoridades nacionales y del FEHGRA y manifestó que “es la institución con mayor historia en el país, vinculada a la principal actividad en Bariloche, así que es un orgullo para nosotros, es un evento turístico y promocional que nos coloca en la agenda mediática en todo el país”.
Asimismo, auguró un debate que “redunde en aportar los caminos de solución que el país necesita para proyectar el futuro de la actividad” y destacó el rol de la mujer en la actividad hotelero – gastronómica “tanto en el sector de trabajo, como en el dirigencial”.
Por su parte, Lammens remarcó que “para el turismo, sin ninguna duda, es una oportunidad importante”, aunque pidió “seguir de cerca” el contexto económico del país.
Finalmente, Desbots explicó que “es un gusto estar en Bariloche, esta ciudad aparte es la sede anfitriona cumple sus 80 años y ese era el motivo principal por venir acá”.
Acompañaron el acto, el ministro de Economía Luis Vaisberg; el secretario de Estado de Cultura, Ariel Ávalos; el presidente de AEHGB, Martín Lago; el diputado Agustín Domingo; la senadora Silvina García Larraburu; la jefa de Gabinete Municipal, Marcela González Abdala y la legisladora Julia Fernández.
Las palabras del presidente de FEHGRA
Fernando Desbots destacó el posicionamiento turístico y el liderazgo de Bariloche, una ciudad que seguirá marcando el rumbo del desarrollo, y el rol del empresario: “En todas las ciudades de Argentina, el empresario crea un impacto positivo en el punto donde desarrolla su actividad. Principalmente porque proporciona trabajo e ingresos”. Agregó que el sector público es un aliado estratégico y destacó la fluida relación de trabajo con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Puso en valor el Programa “PreViaje”: “Aspiramos que se transforme en Política de Estado, más allá de quién gobierne nuestro país”.
Indicó que el sector necesita previsibilidad para su desarrollo sustentable. Dijo: “Estamos en plena reactivación, pero la recuperación por sí misma no impulsa la rentabilidad de las empresas ni su competitividad”. Explicó que el sector aún se encuentra un 8,5% por debajo de los niveles de actividad registrados en enero de 2019, aunque destacó: “Recuperamos los puestos de trabajo generados en el sector. De hecho, al cuarto trimestre de 2022, el número total de puestos de trabajo en nuestro sector superaba en un 0,5% el nivel registrado en el mismo periodo en 2019. Esta es una variable que se debe tener especialmente en cuenta a la hora de reorganizar Políticas Públicas. Necesitamos que se reconozca aún más este gran valor potencial de la hotelería y la gastronomía, que siempre apostó con coraje y con inversión. Necesitamos que se acompañe con más soluciones para ser más competitivos, como oferta, como país”. Entre otros temas, se refirió a las altas cargas impositivas y la importancia de que el sector tenga una alícuota reducida de IVA del 10,5%.
Compromiso social
Con más de 60 años de trabajo, FEHGRA es la institución empresaria más importante del país, que representa a la actividad hotelera gastronómica con filiales agrupadas en siete regiones.
Agrupa a más de 84.000 empresas, 17000 establecimientos hoteleros y 67000 gastronómicos. Su política de colaboración y compromiso la define con un rol protagónico en la comunidad.
En esta oportunidad, durante las jornadas de hoy y mañana jueves se analizará y evaluará la tarea desarrollada por el Comité Ejecutivo durante los últimos meses, se revisarán problemáticas y objetivos para el 2023.