Sentí Argentina

“La Plata, Increíblemente cerca”. La capital bonaerense lanzó su programa de Vacaciones de Invierno 2025.

El presidente del EMATUR, Mg. Uriel Charne sostuvo que “vamos a tener más de 600 propuestas culturales en la ciudad, es increíble si nos ponemos a pensar en términos de cantidad de actividades concentradas en 15 días, es un promedio altísimo. Si a eso le agregás que son realmente de calidad, es doblemente importante. Y además muchas de ellas son de acceso libre y gratuito, también es muy importante.”


Por Ricardo Seronero

El evento -en el marco de la gestión del Intendente de La Plata, Julio Alak- se realizó en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estuvieron presentes, entre otros; el presidente del EMATUR, Mg. Uriel Charne; acompañado por director de Acciones Promocionales de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la PBA, Thomás Hualde.


A través de la proyección del video titulado “Increíblemente cerca”, se exhibieron los atractivos turísticos y culturales de la ciudad. Sin duda, son acciones que posicionan a La Plata como una alternativa real para el turismo receptivo a nivel internacional; por su importante agenda de espectáculos y entretenimientos junto a sus atractivos históricos y patrimoniales, destacándola de esta forma, como un destino ideal para disfrutar en familia.

El presidente de EMATUR afirmó que “vamos a tener más de 600 propuestas culturales en la ciudad, es increíble si nos ponemos a pensar en términos de cantidad de actividades concentradas en 15 días, es un promedio altísimo. Si a eso le agregás que son realmente de calidad, es doblemente importante. Y además muchas de ellas son de acceso libre y gratuito, también es muy importante.”


Charne, se dirigió a quienes podrían comercializar contingentes con visitantes, remarcando lo siguiente “pensando en ustedes, en vender sus paquetes ¿cómo hacemos para comisionarlas en una base cero? Es que en realidad La Plata también tiene un montón de actividades aranceladas y todo lo otro viene a ser un complemento, un valor agregado que tiene nuestra ciudad que no la tiene absolutamente ninguna ciudad de Argentina.” Y agregó “en eso realmente somos los pioneros. La actividad cultural, el semillero, digamos, de todo lo que es el conocimiento, todo lo que es el arte, todo lo que tiene que ver con historia. Una ciudad muy involucrada también con sucesos históricos y momentos súper importantes que pasaron en nuestro país. Nosotros ahora estamos celebrando una fecha patria, pero también tenemos otras efemérides a lo largo del año, esto lo podés materializar, lo podés vivir, podés conocerlo. Esa historia por ahí que nos relataron, que nos contaron, la podés tocar, la podés palpar. Es una ciudad que evidentemente tiene muchísimo por recorrer.”

El director de Acciones Promocionales de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la PBA, Thomás Hualde dijo “quiero destacar el trabajo articulado que estamos haciendo desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires con la ciudad de La Plata, con Julio Alak y todos los funcionarios que lo acompañan, porque entendemos la necesidad de contar con una capital provincial emblema y que vuelva a ser orgullo todos los bonaerenses. Entonces en eso trabajamos desde el punto de vista del turismo particularmente, porque queremos que sea una ciudad atractiva, una ciudad que convoque al turista, al visitante; porque es un destino muy accesible y con una gran impronta cultural, arquitectónica, de patrimonio cultural que es único en el mundo, y que eso hay que remarcarlo.”

Mg. Uriel Charne, presidente del EMATUR, La Plata fue entrevistado por el programa Sentí Argentina que se emite todos los sábados de 12 a 15 hs en AM 590 Radio Continental.


La ciudad ofrece una variedad de actividades culturales, musicales y artísticas, con lugares emblemáticos como el Teatro Argentino y el Coliseo Podestá que presentan espectáculos de primer nivel. Durante esas semanas de vacaciones, La Plata se llena de festivales, ciclos de música y eventos culturales. Además, destaca su gastronomía, con una importante producción local y chefs reconocidos internacionalmente, acompañada de propuestas innovadoras y experiencias artísticas en la gastronomía.

Mg. Uriel Charne, presidente del EMATUR.

También ofrece experiencias únicas como vuelos en helicóptero o avión para apreciar la ciudad desde el aire a precios accesibles, y tours relacionados con su historia y su relación con la masonería, que se pueden realizar con salidas regulares. Además, existe una moderna hotelería de alta calidad, con tarifas competitivas y propuestas artísticas en sus espacios. Además dispone de actividades en entornos naturales, estancias, pistas de esquí artificial y excursiones náuticas en los municipios vecinos, promoviendo un turismo diverso y accesible para familias y visitantes.

Participaron directivos y representantes de operadoras turísticas como Grupo Summa, Cuarto Continente, Eurotur, Aviabue; los medios especializados NyP Magazine, Sentí Argentina (Radio Continental), Daily Web, Argentar Agencia y Revista Ferias y Congresos; también, estuvieron acompañando el Gerente Regional AHT de PBA, Ricardo Muiño, el integrante de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) Horacio Repucci, el presidente de AEHG La Plata, Claudio Aguilar, la Subsecretaría de Coordinación municipal Alejandra Sturzenegger y el Subsecretario de Producción, Aaron Chernos.

Al cierre del evento, todos pudieron degustar delicias gastronómicas como los multipremiados como los alfajores Monje Negro, los famosos imperialitos y las tradicionales exquisiteces de El Mortero. Todo amenizado por la música de la ascendente banda Mostruo!

Toda la programación puede consultarse en www.vacaciones.laplata.gob.ar


Salir de la versión móvil