Las fotografías aéreas de la crecida del río Iguazú sobre las Cataratas, que fueron tomadas el lunes alrededor de las 16 horas, dieron la vuelta al mundo al publicarse en diarios y portales de noticias de todo el globo, a partir de la publicación de agencias de noticias internacionales como la británica Reuters, la española EFE y la argentina Télam.
Además de esta difusión a escala mundial, la viralización que tuvieron las imágenes a través de las redes sociales en Facebook, Twitter y Flickr, tanto del Ministerio de Turismo de Misiones como en las redes personales del autor de las imágenes, el periodista Raúl Puentes, director de Prensa del Ministerio de Turismo, rozaron el medio millón de vistas entre el martes y miércoles de esta semana.
Las imágenes, que fueron cedidas en forma gratuita, se tomaron durante un sobrevuelo sobre las Cataratas en el momento de mayor crecida, cuando los saltos registraron la caída de agua de más de 47 mil metros cúbicos por segundo, cuando su caudal normal es treinta veces menor, entre 1500 y 1800 metros cúbicos por segundo.
Las redes del Ministerio de Turismo de Misiones son: en Facebook (https://www.facebook.com/MisionesTurismo), en Twitter (@MisionesTurismo), en Flickr (https://www.flickr.com/photos/ministeriodeturismo) y en Youtube (www.youtube.com/MisionesTur), informó la dirección de Prensa del Ministerio de Turismo de Misiones.