La Cámara Argentina de Turismo acompañó la realización de esta exitosa edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina que concentró la oferta argentina y de 45 países en La Rural, con más de 1.500 expositores y 102.000 visitantes. “Las Rondas de Negocios, dispuestas para potenciar la comercialización, tuvieron una destacada labor generando un 10 % más de citas que en 2016”, destacó el presidente de la CAT, Aldo Elías.
Durante el encuentro se establecieron 3.922 citas en el marco de las Rondas de Negocios, organizadas en conjunto por la Cámara Argentina de Turismo, Faevyt, el CFT, el Inprotur y el Ministerio de Turismo, donde se contabilizaron 155 compradores, un 4% más con relación a la edición anterior, y 403 vendedores, los cuales representan un incremento del 17%. En las dos últimas jornadas, destinadas exclusivamente para los profesionales de la actividad, se sucedieron múltiples reuniones, presentaciones y capacitaciones que enriquecieron la participación de los asistentes.
Asimismo, en el espacio de la CAT se llevaron a cabo reuniones de Turismo Religioso y la presentación de la Federación Argentina de Turismo Rural ante la prensa. La Cámara también estuvo presente en el Primer Foro Argentino de Turismo Sostenible y en la charla sobre “Herramientas de asistencia financieras para pymes turísticas” brindada por el Mintur.