La ocupación promedio en el Gran Mendoza fue del 86%, alcanzando el Viernes Santo un pico del 91%. Fuerte presencia de turistas provenientes de otras provincias argentinas, Chile y Brasil.

En ese sentido los fines de semana extendidos y el calendario de feriados nacionales le han permitido a la Provincia incrementar su demanda turística y potenciar la oferta de actividades que tiene para ofrecer. Como ha pasado años anteriores, esta Semana Santa reveló buenos datos para el turismo.

Teniendo en cuenta estos datos, el movimiento turístico generado por Semana Santa en la Provincia sería de 32 mil turistas.
Desde Turismo se indicó además, que el nivel de ocupación promedio para la Provincia es del 80% según el siguiente detalle:
– Gran Mendoza: 86%, siendo el Viernes Santo el día de mayor ocupación promedio alcanzando el 91% en todas las categorías relevadas.
– Alta Montaña: 85%, con un máximo de 91%
– Zona Sur: 73%
– Zona Valle de Uco: 85%
– Zona Luján y Maipú: 75%
– Zona Este: 50%
De dicho relevamiento, realizado por el Observatorio para el Turismo Sustentable (OPTS), el gasto promedio diario de cada turista atribuible a Semana Santa rondaría los $650 como proyección provisoria en base a los gastos históricos promedio por mes publicados por el mismo centro.
A su vez, la estadía media se ubicaría en torno a los 4 días, por lo que el fin de semana largo turístico dejaría un ingreso total para la Provincia de $81,5 millones

Es también importante considerar que, desde el 28 de marzo y hasta este domingo, 5 de abril, tiene lugar en la Provincia el Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino, propuesta que conlleva la realización de más de 50 conciertos en diversos escenarios emblemáticos, históricos y naturales. Una celebración que conjuga el arte, los paisajes y nuestra identidad, y que constituye uno de los grandes atractivos al momento de elegir Mendoza en este fin de semana largo.