
Durante la jornada, los funcionarios inauguraron también un sendero y firmaron convenio de señalética.
Estuvieron presentes además, el vice gobernador, Roberto Crocianelli; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Gianfranco Guardamagna; y el secretario de Política Exterior del Infuetur, Matías Sket.
Meyer destacó la actualidad del turismo tanto receptivo como interno. “Las cifras así lo demuestran. Del 2003 al 2013, se ha incrementado la llegada de turistas extranjeros en un 86 por ciento. En 2014, vamos a superar la marca histórica de arribos de visitantes del exterior“, subrayó.
En relación al trabajo que se lleva adelante desde el Ministerio de Turismo de la Nación y el Inprotur, Meyer resaltó que “la promoción se adapta al nuevo viajero: más informado, dinámico, más conectado y que le gusta interactuar después de hacer turismo, especialmente en las nuevas tecnologías y canales de comunicación como el facebook o el twitter”.
Las jornadas en todo el país se organizan en conjunto entre el Ministerio de Turismo, el Inprotur, el Consejo Federal de Turismo y los organismos de turismo de cada una de las provincias.
El Conecta3000 –que forma parte parte de ConectAR- es una base de datos de prestadores turísticos creada a partir de los talleres de que se llevaron a cabo durante el 2013 y que se completa a partir de la participación de operadores en los encuentros que se organizan durante este año en todas las provincias.
Cada uno de los provedores, al formar parte de Conecta 3000, puede promocionar su oferta turística en la web www.argentina.travel .
INAUGURARON EL SENDERO LAGUNA ESMERALDA.
El ministro de Turismo de Nación, Enrique Meyer, y la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, inauguraron el Sendero Laguna Esmeralda. El recorrido cuenta con un trayecto de 4,8 kilómetros, ideado para un tiempo aproximado de dos horas de caminata de ida.
FIRMA DE CONVENIO.
El Ministerio de Turismo de la Nación y el Instituto Fueguino de Turismo suscribieron un convenio para la realización del diseño, construcción y colocación de 24 señales turísticas que contendrán información general e interpretativa sobre los atractivos y servicios de las localidades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.