El secretario de Turismo, Ignacio Crotto, destacó la importancia de la “complementación y relación bilateral entre provincias”, al cumplir una variada agenda en las ciudades de Rawson, Puerto Madryn, y Trelew, que incluyó la firma de un convenio de cooperación recíproca con su par chubutense Carlos Zonza Nigro, y encuentros de trabajo con el vicegobernador de esa provincia, Gustavo Mac Karthy, jóvenes profesionales y empresarios del sector.
La rúbrica, que se concretó en el Hotel Península Valdés (Puerto Madryn), contribuye a generar acciones en forma conjunta y coordinada, tendientes a la promoción, al turismo gastronómico, fiestas populares, y al desarrollo turístico de ambas provincias, así como a fomentar e impulsar el turismo LGBT, desde sus beneficios y políticas activas provinciales, conjuntamente con empresarios del sector, referentes, y la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina para la zona Patagónica.

Señaló además que “en nuestra Provincia apoyamos a más de mil fiestas populares, con las que realizamos capacitaciones para organizar mejor las propuestas”, al tiempo que recordó que el territorio provincial lidera las estadísticas en turismo de reuniones y convenciones, y sobre este padrón “se demostró que una persona que se dirige a un destino para participar de un congreso, retoma a ese mismo lugar como turista”.
En tanto, en la Legislatura Provincial de la ciudad capital de Rawson, Crotto se reunió con el vicegobernador de Chubut, y precandidato a intendente de la ciudad de Trelew, Gustavo Mac Karthy, con los intendentes Rosana Artero (Rawson), y Gabriel Restucha (Gaiman); y con precandidatos del FpV, con quienes analizó la plataforma turística nacional del gobernador Daniel Scioli, y las distintas propuestas para fortalecer el turismo en la Comarca Península Valdés.

Participaron de las diferentes actividades el director de Fiestas Populares de la Secretaría, Héctor Griffini; los directores de turismo Graciela José (Rawson), y Waldo Williams (Gaiman); referentes de la filial Chubut de la Cámara Argentina de Turismo (CAT); autoridades de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés (AAVYT); entre otros funcionarios.