Por Ricardo Seronero.
En conferencia de prensa, el Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, resaltó que las ventas totales de Aerolíneas crecieron 25,8% de enero a septiembre de este año respecto de igual período de 2012; mientras que el resultado negativo de la empresa se redujo en 182,15 millones de dólares (-50,5%).
En este contexto, la relación entre déficit y facturación este trimestre se situó en 5 por ciento, y desde la empresa proyectan que cerrará el año en un promedio de entre 12 y 15 por ciento.
En el trimestre julio-septiembre la cantidad de pasajeros creció 23,3 por ciento respecto del mismo trimestre de 2012, al pasar de 1,74 millones a 2,14 millones; mientras que en el acumulado de enero a septiembre la suba es de 24,1 por ciento, desde los 4,94 millones de pasajeros en ese período de 2012 a 6,13 millones este año.
En horas vuelo, se registró un crecimiento de 12,9 por ciento en el trimestre julio-septiembre, y de 16,4 por ciento si se comparan los primeros nueve meses del año.
En cuanto a la frecuencia, el informe presentado por Mariano Recalde junto con el gerente comercial Fabián Lombardo y el gerente general Pablo Ceriani indicó que hubo un incremento de 13,8 por ciento, y en la comparación de enero a septiembre la mejora es de 19,9 por ciento.
Un objetivo de 10 millones de pasajeros y sumar aviones.
«Esto es contra un déficit que representaba 62 por ciento del ingreso en 2009», expresó Recalde, y sostuvo que es necesario «seguir trabajando para transportar más pasajeros; nuestro objetivo es llegar a los 10 millones anuales, sumar aviones, mantener y mejorar el buen servicio y de esa manera se va a ir reduciendo esa diferencia entre los costos y los ingresos».
Consultado por SentiArgentina, Recalde se refirió al ingreso de 20 aviones Boeing que se suman a la flota de 51 aviones, y dijo que «es estratégico y significa planificar con tiempo para mantener una flota moderna, homogénea y cada vez más extensa, para seguir expandiéndonos en nuevas rutas y dar un mejor servicio».
«Vamos a continuar por este camino -agregó-, apostando a un criterio más federal y conectando cada vez con más ciudades de Sudamérica, y por eso la flota que anunciamos recientemente», indicó.
Fabian Lombardo, ratificó que Aerolíneas comenzará a operar el 15 de diciembre próximo, a Nueva York con vuelos diarios. En referencia a las ventas de pasajes para los vuelos, dijo: «Estamos con un porcentaje similar en cuanto a reservas realizadas a Miami, en consecuencia somos muy optimistas y estamos convencidos de que esta ha sido una buena decisión», concluyó.
FOTO PORTADA: Recalde junto con el gerente comercial Fabián Lombardo y el gerente general Pablo Ceriani.
Fuente: Aerolíneas Argentinas.
Fotos: Grupo Estar/Ricardo Seronero.