Se inauguró el Mérit Iguazú Hotel, un tres estrellas ubicado a 20 km del Parque Nacional Iguazú que demandó una inversión de más de $100.000.000.

El secretario de Coordinación e Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, Sebastián Slobayen; estuvo presente en la apertura del nuevo hotel junto al gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, al presidente del grupo Amérian Hoteles, Roberto Amengual; y al intendente de la localidad, Claudio Filippa.

Slobayen afirmó: «La apertura de este hotel representa un nuevo aporte para el crecimiento de la actividad turística en la Argentina. El desarrollo de infraestructura de calidad sumado a la conectividad aérea son dos puntos clave para posicionarnos a nivel internacional y para incrementar el movimiento interno, en Iguazú y en todo el país». Passalacqua agradeció a los empresarios que decidieron invertir en la provincia y se mostró entusiasmado porque «hay misioneros que apuestan a la producción y esto genera empleo».

Setenta inversores de trece provincias argentinas y un inversor italiano aportaron más de $100.000.000 para la construcción del hotel número 24 de la cadena Amérian, y el segundo en Puerto Iguazú (ya está el Amérian Portal). Cuenta con 87 habitaciones, cochera cubierta, lobby, resto bar, salones de estar y una terraza con piscina. La obra estuvo íntegramente realizada con mano de obra misionera y todo su equipamiento es de fábricas argentinas.

Ubicado a una distancia de poco más de un kilómetro de la Triple Frontera y a 20 kilómetros de las Cataratas del Iguazú, posee una vista privilegiada hacia el Río Iguazú y hacia el puente internacional «Tancredo Neves», que une a Argentina con Brasil. La cadena se encuentra construyendo también otros tres hoteles en Argentina, en las ciudades de Rafaela, Río Cuarto y Lincoln.

La provincia de Misiones forma parte del Corredor Ecoturístico del Litoral con las áreas del Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Saltos del Moconá. También está el área del Iberá en la provincia de Corrientes; el área del Impenetrable en Chaco y Formosa, el Bañado de la Estrella en Formosa; las áreas de Jaaukanigás y Parque Nacional Islas, en Santa Fe; y los Parques Nacionales Pre Delta y El Palmar de Entre Ríos.

Este Corredor busca acompañar el desarrollo y la integración de la región mediante el fortalecimiento de las actividades ecoturísticas para fomentar la demanda del turismo (nacional e internacional) y dar a conocer los valores patrimoniales naturales y culturales, generando oportunidades de empleo e inclusión a la población local.

#viviargentina 

About Ricardo Seronero

Check Also

¡Iberia es la marca española que más crece en 2025!

La aerolínea se ha consolidado como la marca española con mayor crecimiento en 2025, con …