En el auditorium Antonio Torrejón del Ministerio de Turismo de la Nación, el Ministro de Turismo, Enrique Meyer acompañado por el Ministro de Planificación Federal, Arq. Julio De Vido y el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Paco Durañona presentaron la 75ª Fiesta de la Tradición.
El Ministro Meyer tras felicitar la gestión de la gente de Areco expresó: “hoy gracias a la acciones del Ministro De Vido, tendremos la autovía que nos acercara más a Areco y brindará comodidad y seguridad. En cuando a todas las acciones que hemos realizado cotidianamente podemos señalar: la inauguración del paseo en carro, la señalética para destacar los puntos de interés e históricos, la implementación del Sistema Argentino de Calidad Turística, donde se han unido más de 30 prestadores de servicios de Areco que han puesto todo el empeño colaborado para mejorar la atención al visitante”.
“Nos es grato –prosiguió Meyer- colaborar con la Nueva Edición de Don Segundo Sombra. Para nosotros desde el Ministerio nos da mucho gusto colaborar junto a la provincia y al municipio para lograr reposicionar a Areco como turísticamente se merece”.
A su turno, el intendente Francisco “Paco” Durañona muy eufórico expresó que “seguramente por la experiencia de haber tenido un Presidente de la Nación de la estatura de Néstor Kirchner, que fue intendente de una ciudad del interior “profundo” como es Río Gallegos; los ministros Meyer y De Vido que han acompañado a Néstor y a la Presidenta desde aquellos momentos, entienden perfectamente lo que es la necesidad para un municipio, para un intendente, para los vecinos de ese municipio, lo que significa el acompañamiento de la Nación.
Muy destacable fue el agradecimiento a los verdaderos protagonistas: “Los Gauchos que lo acompañan siempre”: Omar Tapia, uno de los grandes músicos, el Mosco Pereyra el abanderado de la tradición, Alberto San Martín, director del Parque Criollo y miembro de la agrupación tradicionalista Don Segundo Sombra, Edgardo Berta, Darío Berta, y otros. También la presencia de los paisanos y bailarines de Berazategui presentes en el lanzamiento.
Es importante mencionar que el programa “Igualdad Cultural” apoya el 75 aniversario, y por consecuencia la fiesta será más grande; y que la Honorable Cámara de Diputados de la Nación ha dado media sanción para que S.A. de Areco sea declarada Capital Nacional de la Tradición.
“Esto (en referencia a la media sanción) significa – añadió el intendente -que Areco sea una referencia, como un resguardo, como una custodia de nuestros usos y costumbres, de nuestras tradiciones, de la importancia del gaucho, de nuestras raíces culturales que son compartidas con toda la región latinoamericana. Fusión entre los pueblos originarios y los inmigrantes”.
Los festejos de una gran fiesta.
Con motivo de esta edición, el municipio de San Antonio de Areco, organizó para este año, un mes de festejos, que contemplan: Peñas al aire libre, homenajes, inauguración de nuevos espacios culturales, presentación del nuevo libro Don Segundo Sombra, Jineteada y destreza criolla en el emblemático Parque Criollo, espectáculos culturales en las cuatro estaciones del tren y el tradicional desfile de paisanos a caballo y Tropillas.
Habrá además paseos en carruajes turísticos, cabalgatas, visitas guiadas a bares y pulperías, al circuito religioso y al casco histórico, a los pueblos rurales; también fogón criollo y bailecitos en el patio Guido O Donell, charlas y usos de costumbres en el parque criollo, visitas guiadas al Museo Ricardo Guiraldes, a la Pulpería La Blanqueada y al Centro de interpretación Ferroviaria Vagues.
Fotos: Ricardo Seronero.