jueves , 3 julio 2025
Home ›› DE TEMPORADA ›› Se presentó la Temporada de Invierno 2025 «Conexión San Luis» con una amplia agenda cultural y turística donde se destaca Lali Espósito y el festival cultural «Vacas con Todo».

Se presentó la Temporada de Invierno 2025 «Conexión San Luis» con una amplia agenda cultural y turística donde se destaca Lali Espósito y el festival cultural «Vacas con Todo».

Juan Álvarez Pinto, ministro de Turismo y Cultura.

Juan Álvarez Pinto, ministro de Turismo y Cultura de la provincia de San Luis, junto al vicepresidente de FEHGRA, Claudio N. Aguilar, y los presidentes de las entidades de FEHGRA en San Luis, Gabriela García, y Villa de Merlo, Fabián Botta realizaron la presentación oficial de la Temporada de Invierno 2025 en la sede de FEHGRA Buenos Aires.

Con una propuesta integral, federal y articulada, la Provincia se posiciona como uno de los destinos más atractivos para estas vacaciones de invierno, conjugando naturaleza, cultura y desarrollo económico local.

En referencia a la planificación federal y articulada, Álvarez Pintos destacó “Trabajamos en una agenda pensada desde cada rincón de la provincia, articulando con municipios, asociaciones del sector privado y otras áreas del Gobierno. Queremos que quienes nos visiten -y quienes viven en San Luis- encuentren una experiencia diversa, auténtica y de calidad, tanto cultural como turística”.


Nutrida Agenda
Se presentó la agenda cultural y turística de la provincia para la temporada invernal, que incluye una nutrida programación de actividades artísticas, deportivas, propuestas de turismo religioso y experiencias en contacto con la naturaleza.

La agenda se destaca la participación de artistas nacionales e internacionales como Lali Espósito que ofrecerá el 30 de julio en el Espacio Royal Arena, su concierto como parte de su «Lali Tour 2025». También se anunció a Emanero y Miguel Mateos, así como un festival cultural llamado “Vacas con Todo”, del 7 al 19 de julio, en el Cine Teatro San Luis, un festival diseñado para las primeras infancias, las familias y el fortalecimiento del teatro independiente provincial; con entradas a precios «amigables».

Grupo folclórico La Cautana durante la presentación en Buenos Aires.

Además, se anunció la financiación de diversos servicios turísticos de la mano del Banco de la Nación, con la propuesta de acceder a 12 cuotas sin interés, medida creada para acompañar al sector privado con el objetivo de fomentar el consumo turístico.

El vicepresidente de FEHGRA, Claudio Aguilar, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado. Agregó: “En la Federación creemos firmemente que el turismo impulsa el crecimiento económico y genera oportunidades en todo el país. Por eso, respaldamos con compromiso este tipo de acciones”.

Por el sector privado, Gabriela García y Fabián Botta destacaron la activa participación del empresariado local en la construcción de la agenda turística de San Luis. Subrayaron la calidad y diversidad de la oferta hotelera y gastronómica, el valor de los paisajes naturales y la amplia variedad de propuestas recreativas que ofrece la provincia durante todo el año y, especialmente, en el período invernal.

En la presentación, se pudo disfrutar de una degustación de productos típicos de San Luis, ofrecidos por emprendimientos del sector privado, así como de una presentación musical en vivo a cargo del grupo folclórico La Cautana, que aportó identidad y calidez al encuentro.