La Cámara Argentina de Turismo participó del Summit Turismo Chile 2018 organizado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur). En ese marco tuvo lugar la primera reunión de la Fedesud junto con los máximos representantes de Turismo de la parte pública de la región.
Allí se pudo avanzar en un acuerdo para generar un espacio permanente de interacción público-privada a nivel sudamericano y trabajar en políticas públicas que impacten en la competitividad y en el desarrollo del sector turístico de los países de la región.
Durante la reunión, la Fedesud presentó ante las autoridades del sector público sus ejes estratégicos vinculados, entre otros aspectos, al trabajo de posicionamiento de Sudamérica como destino turístico; y a la seguridad turística, con el apoyo de entidades internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Asimismo, los participantes acordaron continuar la labor para facilitar los visados; y con relación a la conectividad interna de la región y aquella vinculada con los mercados lejanos. En este sentido, Elías agregó: “La conectividad es un aspecto clave para el desarrollo de la actividad turística, por lo cual debemos continuar trabajando para mejorar su impacto y alcance en toda Sudamérica”.
El encuentro contó con la asistencia de Alejandro Lastra, secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Argentina; Liz Chirinos, viceministra de Turismo de Perú; Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo de Chile; y Liliam Kechichian, ministra de Turismo de Uruguay.
En el marco del Summit Turismo Chile 2018, en el espacio cedido a la Fedesud, se presentó el Foro Político de Ministros de Turismo de Sudamérica, en el que participaron los referentes del sector público de la Argentina, Perú, Chile y Uruguay.
A su vez, el programa del Summit incluyó el debate sobre políticas públicas vinculadas al sector, los nuevos retos de las economías colaborativas, la promoción internacional, la sustentabilidad, la diversificación de experiencias, la tecnología y el desarrollo de segmentos como el de LGTB.
La Fedesud se constituyó a mediados de abril de 2018 en la ciudad de Montevideo, en el marco de la III Cumbre Iberoamericana de Turismo realizada en Uruguay. La entidad está conformada por las cámaras y federaciones turísticas que representan a cada uno de los ocho países que la integran, quienes ratifican su plena voluntad de trabajar en forma coordinada con los organismos internacionales de turismo y los gobiernos de todas las naciones de la región.