jueves , 3 abril 2025
Home ›› FIESTAS POPULARES ›› Tunuyán presentó su Vendimia y el Festival Nacional de la Tonada

Tunuyán presentó su Vendimia y el Festival Nacional de la Tonada

Los festejos se desarrollarán del 6 al 9 de febrero. El día 5 de febrero se llevará a cabo la elección de la Reina departamental de la Vendimia.

Con la presencia del ministro de Turismo, Javier Espina; el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro; el subsecretario de Gestión Cultural, Fabricio Centorbi y la Reina Nacional de la Tonada Cintia Manrique, se dio a conocer la 32º edición del Festival Nacional de la Tonada, que se realizará del 6 al 9 de febrero y contará con la presencia de más de 20 artistas de reconocimiento provincial y nacional.

Durante la presentación el ministro de Turismo, Javier Espina destacó: “Este es un producto absolutamente consolidado que sigue mostrando su calidad a nivel de organización y participación. Los festivales son importantes en verano, cuando la gente busca paisajes frescos; además el festival permitirá conocer nuevos exponentes y escenario para ovacionar a los consagrados”.

Al respecto, el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro comentó: “Es una fiesta nacional de mucha importancia para la Provincia. Es el único festival de Mendoza que se televisa en vivo luego de vendimia, para ello, el trabajo del Gobierno de  Mendoza fue fundamental ya que han entendido la esencia de este festival donde los visitantes pueden vivir 4 noches de tonada”.

Durante la presentación el grupo de Hermanos Cisterna fueron los encargados de interpretar tonadas con el acompañamiento del Ballet Federal.

Entre los artistas más destacados que tendrá esta edición del Festival Nacional de la Tonada, se encuentran: Los Tekis, El Chaqueño Palavecino, Víctor Heredia, la Sole, Orozco-Barrientos, Sergio Galleguillo, Abel Pintos; entre otros artistas consagrados, locales y nacionales.

El costo de la entrada general es de $40; jubilados y pensionados, pagarán $30; mientras que los niños menores de 10 años no pagan ingreso al anfiteatro municipal. En tanto que las personas con capacidades diferentes, deben llevar certificado nacional actualizado para ingresar sin cargo; el cual establece si ingresa con o sin acompañante.

Como previa del festival, el viernes 31 de enero se desarrollará en Av. José de San  Martín de la ciudad de Tunuyán, la Vía Blanca de las Reinas; en tanto que el domingo 2 de febrero se efectuará la Bendición de los Frutos, en el Club de Pesca.

Como cierre de los actos vendimiales, el miércoles 5 se coronará a la soberana 2014 de la vendimia departamental denominada: “Vendimia Siembra del Canto”, espectáculo con entrada gratuita que tendrá lugar en el anfiteatro municipal, y en el que se invita al público a colaborar con un alimento no perecedero que será donado al Banco de Alimentos y a Caritas Tunuyán.

De acuerdo con relevamientos privados y zonales, entre hoteles, cabañas, casas de campo y campings, el Valle de Uco contó en los últimos días con una ocupación cercana al 70%, por lo que se prevé la llegada de cientos de turistas, sumándose a la gran masa de mendocinos que todos los años se acerca a Tunuyán para disfrutar del espectáculo.

El Festival Nacional de la Tonada y la Fiesta departamental de la Vendimia cuentan con la certificación ISO 9001 (Organización Internacional de Normalización), en sus procesos de Diseño, Producción, Gestión y Rendición.

Para contar con mayor información, ingresar al sitio: www.tonadaentunuyan.com.ar

Раскрутка сайта в поисковых системах. Поисковое продвижение сайтов в Киеве. Раскрутка сайтов в Google – компания Web-Promo. продвижение сайтов строительных компаний вот тут SeoProfy.ua Раскрутка сайта Раскрутка сайта в SeoProfy – и посетитель превращается в клиента В Интернете привлекать клиентов без раскрутки сайта могут только поисковые системы