viernes , 11 julio 2025
Home ›› Destacada ›› Una nueva edición del Rally Dakar en Córdoba. Estuvieron presentes el Ministro de Turismo, Gustavo Santos y el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos
Con la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.

Una nueva edición del Rally Dakar en Córdoba. Estuvieron presentes el Ministro de Turismo, Gustavo Santos y el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos

El octavo Dakar sudamericano llegó a la provincia de Córdoba procedente de Rosario aunque no pudieron realizarse los tramos de carrera a raíz de las inclemencias tiempo. En ese sentido, durante la jornada del domingo el clima fue mejorando lo que augura una posibilidad de que la competencia vaya encauzándose por los carriles previstos.

f8d219f6-14d4-4120-9e1e-9110050be9a9
El Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos es agasajado por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.

A pesar de ello los fanáticos cordobeses y los turistas que nos visitan tuvieron la posibilidad de compartir gratos momentos observando las máquinas que componen el parque de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, el Dakar 2016, que cuenta con más de 350 tripulaciones y una gran cantidad de vehículos de asistencia que brindaron un aspecto muy particular a la costanera de Villa Carlos Paz donde está instalado el vivac.

Autoridades y público compartieron un nuevo Rally Dakar.
Con la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, el Intendente de Villa Carlos Paz, el Intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, el Director Deportivo del Dakar, Marc Coma y el representante de la empresa Aso para Latinoamérica, David Eli, junto a otras personalidades relacionadas directamente con la prueba, se llevó a cabo un encuentro donde se intercambiaron conceptos respecto a la competencia y su enorme repercusión en esta parte del mundo. En la ocasión también se entregaron diversos obsequios como recuerdos de este primer paso del Dakar 2016 por tierras cordobesas.

Al respecto, el ministro Santos expresó su “gran satisfacción por recibir en esta provincia una vez más a la prueba mecánica más exigente del mundo, que depara grandes espectáculos y sirve sin duda alguna para promocionar aún más el turismo, una verdadera industria, proveedora de muchos puestos de trabajo”

b30f0ca6-a485-4591-bff9-656b6df5f7aeEn declaraciones brindadas a diversos medios, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, manifestó: “es sin duda una alegría contar nuevamente con el Dakar, en esta ocasión en dos oportunidades, ya que volverá sobre el tramo final, los días 15 y 16 de enero a instalarse en Villa Carlos Paz, recorriendo en total más del 30 por ciento de carrera efectiva en caminos cordobeses. A la vez, agregó, es una excelente oportunidad para que las imágenes de Córdoba viajen a 190 países del mundo a través de la televisión, con todo lo que ello significa a nivel de promoción”

Para mañana, lunes 4 de enero, si las condiciones de los caminos lo permiten, se llevará a cabo la etapa 2, en la que está previsto que pilotos y máquinas partan desde la villa en enlace hasta Charbonier, lugar donde arrancará la velocidad. Ischilín, San José de la Dormida, Cerro Colorado y San Francisco del Chañar verán pasar a los participantes con destino a Termas de Río Hondo.

En la segunda semana de la competencia, luego del paso de la carrera por Bolivia, la caravana volverá a ingresar a la provincia de Córdoba, procedente desde San Juan, el viernes 15 de enero.

Tras esa noche de campamento en Villa Carlos Paz, los “sobrevivientes” de la maratón más exigente del mundo, se pondrán en marcha hacia la ciudad de Rosario, donde tendrá lugar la coronación de los campeones.

Federico Villagra en la categoría Camiones, el binomio Blangino-Blangino y los navegantes residentes en Villa Carlos Paz Rubén García, Sebastián Scholz Vergnolle, Benjamín Lozada y Tomás Glavic en Autos; Jeremías González Ferioli, Daniel Mazzucco, Giuliano Giordana, Julio Estanguet en Quads y Pablo Pascual y Sebastián Urquía en Motos son los cordobeses – propios y por adopción- que forman parte de la competencia internacional más famosa por sus características y exigencias.