
San Nicolás de los Arroyos es uno de los destinos más visitados cuando se opta por “Turismo de la Fe” o “Turismo Religioso” y el efecto Papa Francisco ha hecho que se incremente la llegada de turistas a esta ciudad. Un circuito de iglesias y arte religioso, con distintas capillas, parroquias, iglesias y santuarios se puede visitar durante todo el año.
Pero los nicoleños tienen mucho más que ofrecer. Ciudad ribereña, hoy incrementa sus oferta en atractivos, incorporando actividades de “Cara al Río” en un marco natural y cultural.
Su denominación “Arroyos” surge por sus límites naturales que son los arroyos Ramallo, del Medio, Yaguarón, que ofrecen deportes náuticos, remo, kayacks, velerismo, jetski, o simplemente paseos en lancha. Pero no es lo único que el paisaje natural da. El entorno del Río permite disfrutar de una caminata por el Paseo Costanero, o trekking por el Parque Rafael de Aguiar, con 1500 has de barrancas, bañados e islas con avistaje de animales autóctonos.

Plazas, parques e historia. Porque la historia de nuestro país tuvo su pincelada por estos pagos. Primeramente con el Primer Combate Naval Argentino en 1811, recordándose con un Monolito y el “Acuerdo de San Nicolás” en 1852 dejando un Museo que es Monumento Histórico Nacional.

Y si de entretenimientos hablamos, el Teatro Municipal “Rafael de Aguiar” ofrece una arquitectura maravillosa, semejante a la del Teatro Colón, donde los fines de semana presentan obras locales y nacionales que recorren el país.

Se acerca el 25 de septiembre y se cumple un nuevo aniversario. Sé parte de los cientos de miles de fieles que se dan cita en el Santuario de la Virgen. De lo contrario, andá cuando quieras.
Servicio hotelero y gastronómico de primera te esperan, no tenés excusa, a tan solo 230 km de Capital Federal, un lugar que Vive. Vive Su Naturaleza, Vive su Cultura. Vive su Fe. San Nicolas Vive! Y te lo recomiendo.




FOTOS: Ricardo Seronero / Sentí Argentina.
LINKs RELACIONADOS:
* Nuestra Señora del Rosario, destino de peregrinos
* Sumá atractivos a tu viaje: Circuito nicoleño
* Esparcimiento, pesca y deportes al aire libre
* Más verde, más museos y más atractivos
*El efecto «Papa Francisco»
*Prepara el mate que te cuento los datos