Santa Cruz: Se aprobó la Denominación de Origen de “Cereza del Valle de Los Antiguos-Patagonia”.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, participó de la 11° Reunión de la Comisión Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, encuentro convocado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, del Ministerio de Economía de la Nación.

El mismo tuvo por objetivo abordar la solicitud de registro de la Denominación de Origen “Cereza del Valle de los Antiguos-Patagonia” y presentar las particularidades del caso. En este marco se otorgó la aprobación para la Denominación de Origen que contó con el apoyo y aval del Ministerio de Producción y el Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz.

Asimismo, este logro es fruto del trabajo articulado de los últimos años que llevaron a cabo la Asociación Civil de Productores de Los Antiguos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA y el Consejo Federal de Inversiones. Para la obtención del sello se han realizado talleres y degustaciones con el fin de encontrar características particulares y objetivas que identifiquen las cerezas de Los Antiguos y que las distinga de las de Mendoza y Trelew. También, se abordó un proceso de escritura de protocolos de producción e historia de la cereza en la localidad que aportan un diferencial extra.

La cereza antigüense resulta ser más dulce, firme y de color más intenso. Con el logro de la personería jurídica que dará fundación a la Asociación de Productores, podrá controlarse el cumplimiento del sello de la fruta fina.

Por su parte, el subsecretario de Industria, Esteban González, destacó “la denominación de origen va a permitir diferenciar la producción local y posicionamiento del producto en los mercados. Es parte de un plan integral de desarrollo que incluye esquemas de colaboración entre el ámbito público y privado, generando un círculo virtuoso”.


About Ricardo Seronero

Check Also

Informe de Vacaciones de Invierno 2025. Observatorio Argentino de Turismo.

“El escalonamiento del receso permitió una mejor distribución del flujo turístico que ayudó a sostener …