Funcionarios y autoridades del sector turístico expusieron sobre diversas temáticas en la 159ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo realizada en La Rioja.

Durante el encuentro se realizaron diferentes presentaciones: en primer lugar, el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, expuso la actualidad del turismo receptivo y destacó que en el primer semestre ingresaron 1.3 millones de turistas extranjeros al país. Por otro lado, mostró las acciones promocionales que se están llevando adelante.

Luego, el director de Comercialización, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, presentó los números de la línea de bandera durante el primer semestre. Destacó que los destinos más vendidos durante el mes de julio fueron Bariloche, Córdoba y Mendoza Iguazú y Ushuaia. Por otra parte, dio a conocer los nuevos vuelos con los que contarán las diferentes provincias.

Asimismo, Marca País Argentina impulsó una presentación relacionada a la gastronomía y su participación en diferentes eventos y ferias de este segmento, a cargo de su directora nacional, Nadia Zanardi.

Asimismo, se presentó Bi-Nómico, un Congreso Gastronómico Iberoamericano que, en su segunda edición, tendrá a Argentina como país invitado. El mismo tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en Huelva, España con un formato presencial y vía streaming. En este contexto se convocó a las provincias a participar de esta acción promocional.

El área de Fiestas Nacionales, a través de su directora Fernanda Rodríguez, presentó el Plan de Promoción, los resultados del primer semestre y las acciones a realizarse durante el segundo que está en curso.

También se llevó a cabo una evaluación del Foro de Turismo de Termas de Río Hondo, y se designó como sede para el 2023 a la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego AIAS. Por su lado, Javier Espina, coordinador del CFT, destacó la participación de turismo en Tecnópolis, que se podrá visitar hasta octubre.


About Ricardo Seronero

Check Also

Meet up 2025 batió récords de interés, innovación y rondas de negocios. Se registraron 2.502 rondas; la presencia de 157 hosted buyers; trece países y 214 expositores participantes.

Las rondas de negocios, las charlas motivacionales, la innovación, los destinos nacionales como provincias sede …