En los bosques patagónicos abundan hongos de diversas características; algunos de ellos, comestibles. La receta de la salsa de hongos de pino es tradicional y de las más requeridas en los locales gastronómicos de Esquel por vecinos y también por turistas. Cómo realizarla, en qué comidas sabe mejor, con qué maridarla: en esta nota se revelan algunos de estos secretos. …
Read More »Sabores, Aromas y Colores
Diagnóstico De Martino y el Cluster Quesero se unen para promover el consumo de lácteos.
Diagnóstico Médico de Martino y el Cluster Quesero de Tandil se han unido en una campaña destinada crear conciencia sobre la importancia de tener “huesos sanos y fuertes” a partir del consumo de lácteos y de una vida saludable. Durante este mes y el siguiente –octubre es el mes de la lucha contra la osteoporosis- promoverán acciones conjuntas con el …
Read More »El Cluster Quesero y el Ministerio de Agricultura trabajan en la presentación de proyectos para Modernización Tecnológica.
Desde hace unos meses, el Cluster Quesero de Tandil viene trabajando en conjunto con la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en la presentación de proyectos para la gestión de Aportes No Reembolsables (ANRs). En este caso, esta herramienta del Estado Nacional está destinada a la …
Read More »En el ciclo “DegustAR” Corrientes expondrá lo mejor de su gastronomía.
La Provincia avanza hacia el posicionamiento de Corrientes como destino turístico a partir de su naturaleza, cultura y en este aspecto también con la gastronomía típica que da un valor agregado a su oferta. Platos tradicionales de la cocina regional son requerido por los visitantes que, durante su estadía se inclinan por este tipo de elaboraciones. Siguiendo esta línea, la …
Read More »Llega la Noche más esperada del año. 22 de septiembre se celebrará «La Noche de la Pizza y La Empanada» en todo el territorio argentino.
El martes 22 de septiembre se celebrará «La Noche de la Pizza y La Empanada» en todo el territorio argentino, un evento único que tiene como objetivo dar impulso al consumo en el sector, con importantes descuentos en mostrador y delivery de los comercios adheridos, apoyándolos en este momento tan particular que estamos pasando. El evento es organizado por APPYCE …
Read More »El consumo de vinos: El periodo enero-julio consolida un crecimiento de casi 10% en los despachos.
El consumo de vinos en el mercado interno, durante el mes de julio, mostró cifras positivas y el crecimiento acumulado de los primeros siete meses del año consolida la tendencia de leve y constante crecimiento en las particulares circunstancias que dominan el año. Durante el mes de julio de 2020 se registró un incremento del 21,7% en los despachos de …
Read More »La vitivinicultura trabaja con la Embajada de Argentina en Japón para aumentar las exportaciones.
La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) sigue llevando adelante su agenda de promoción de exportaciones vitivinícolas. En este marco, es que las autoridades de la entidad realizaron un encuentro virtual con representantes de la Embajada Argentina en Japón, donde presentaron datos de exportaciones del sector, en base a las cuales definieron una agenda de trabajo en la búsqueda de aumentar las …
Read More »El turismo del vino consolida su estrategia federal de reactivación.
El turismo del vino avanza en su estrategia de recuperación para cuando la actividad pueda reestablecer sus operaciones en las distintas provincias y regiones vitivinícolas del país. En los meses de cuarentena por la pandemia del COVID19, el sector en una aceitada interacción entre lo público y privado, con activa presencia del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, …
Read More »Enoturismo: La OMET le otorga a Argentina la dirección para América Latina.
Pablo Singerman, profesor de Macroeconomía y Política Económica, y codirector de la carrera de Turismo en la Universidad de Buenos Aires, será el Director. INPROTUR avanza en el Plan de Marketing de Turismo del Vino 2020-2024. En el último mes de julio quedó creada la Organización Mundial del Enoturismo (OMET) con el objetivo de promover los trabajos públicos-privados entre naciones …
Read More »Karina Fernández, gerente del Restaurante Puerto Cristal: «Antes con 40 cubiertos decíamos que trabajamos mal, hoy estamos felices».
Karina Fernández, empresaria gastronómica, gerente del Restaurante Puerto Cristal en Puerto Madero, CABA dialogó con Ricardo Seronero en AM 1030 Radio del Plata en el programa «Sentí Argentina» sobre la apertura de los Restaurantes y Bares. ¿Qué protocolos están siguiendo? ¿Cuál es la realidad? La realidad es esta. Se puede solo al aire libre con servicio de mozo, con un …
Read More »