Chubut es una provincia turística con innumerable cantidad de atractivos turísticos, bellezas naturales, fauna marina, con diversos recursos que van desde el mar a la cordillera, de norte a sur, pasando por una amplia meseta. En todo el recorrido la gastronomía acompaña con exquisiteces y variedad de sabores tradicionales de esta tierra. Se puede disfrutar de la tranquilidad en familia, como también hacer actividades ligadas al turismo aventura en pareja o con amigos.

Para los amantes de la aventura, tanto en Puerto Madryn como en Puerto Pirámides se puede hacer buceo con lobos, una experiencia inolvidable, y además se destacan por las múltiples opciones y los servicios e infraestructura que brindan a los turistas.

En Gaiman el tradicional té galés es la estrella de la visita a esa ciudad del Valle Inferior del Río Chubut. Las casas y capillas que conservan la arquitectura y la impronta de los primeros colonos, invitan a conocer de cerca la epopeya que los llevó a esas tierras. El recorrido por las chacras productivas y los paseos náuticos por el Río Chubut resultan imperdibles.

El Parque Interjurisdiccional Marino Costero, con la ciudad de Camarones como centro del área, ofrece un escenario natural que combina tranquilidad, naturaleza, actividades náuticas y la pingüinera Cabo Dos Bahías; un recorrido inolvidable por el sur de la provincia.

Desde la costa a la cordillera por la Ruta 26, un paso obligado es Sarmiento, reconocida en el mundo por el Bosque Petrificado José Ormaechea, que conserva especies petrificadas de la antigua Patagonia tropical de hace más de 65 millones de años. Los lagos Musters y Colhué Huapi, el alero de las manos, el Parque de los Gigantes, los rastros de los primeros aviadores de la Patagonia y la historia de los caballos criollos Gato y Mancha le dan a esta zona una originalidad que atrae a viajeros de todas las latitudes.

Chubut cuenta además con dos Parques Nacionales hacia la zona de la Cordillera: Los Alerces y Lago Puelo, sus lagos, la exuberante vegetación y montañas permiten realizar actividades como trekking, mountain bike, kayak, rafting, pesca deportiva y escalada. Cada una de las localidades de la Comarca Andina chubutense –Epuyén, El Hoyo, El Maitén, Cholila y Lago Puelo- tienen atractivos naturales, chacras de agroturismo y actividades de aventura para disfrutar durante todo el año.

A pocos kilómetros se encuentra Trevelin, de gran riqueza cultural con una historia galesa que los caracteriza, como así también, las cascadas Nant y Fall y el Viejo Molino harinero que atraen a turistas de todo el mundo.
La provincia cuenta con doce áreas naturales protegidas y una larga trayectoria como provincia pionera en materia de conservación, hoy las áreas protegidas son: Punta Loma, Cabo Dos Bahías, Península Valdés, Punta Tombo, Laguna Aleusco, Punta León, Punta Marqués, Nant y Fall, Bosque Petrificado Sarmiento, Lago Baggilt, Piedra Parada y el Parque Marino Costero.

La provincia del Chubut se destaca por su calidad y diversidad de sabores, desde productos tradicionales como el cordero, los mariscos, las frutas finas y las tortas galesas, hasta condimentos y sales únicas. En toda la provincia se pueden encontrar productos regionales: quesos, dulces, chocolates, tortas galesas, escabeches de mariscos, entre otros. La oferta gastronómica se refleja en la actualidad en el libro de Pietro Sorba, Rutas Gastronómicas de Chubut, corazón de la Patagonia.




LINK’s RELACIONADOS:
* Temporada de aventura
* Encuentro con los gigantes del mar. Con récord de turistas finalizó la temporada de ballenas 2014
* Puerto Madryn, naturaleza presente
* Playas de Chubut, aguas cristalinas y veranos cálidos
* El Eistedffod: una tradición galesa en el valle del Chubut
* Prepara el mate que te cuento los datos
Fuente y Fotos: Prensa Turismo Puerto Madryn y Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y sentiargentina.com